BlueBay Hotels roza el 90% de ocupación este verano en el que aumenta su tarifa media

Los hoteles de Baleares, Canarias y Andalucía destacan por su buen rendimiento

La hotelera BlueBay Hotels ha cerrado un verano muy positivo con una ocupacion en sus establecimientos cercana al 90%, por encima de la media registrada en el sector turístico destacando especialmente el buen rendimiento registrado en sus hoteles de Baleares, Canarias y Andalucía.

La cadena hotelera española, con presencia en diferentes destinos de playa ente el Caribe y Europa, ha superado este verano sus expectativas de ocupación previstas y ha cerrado la temporada más importante del año con elevados niveles de ocupación y con alta satisfacción por parte de sus usuarios.

La compañía ha superado las expectativas de ocupación previstas habiendo experimentado un aumento medio del 17% en el ADR (ingreso medio por habitación ocupada) en comparación con el mismo período del año pasado e incrementando una media de un 12% su tarifa media diaria.

MALLORCA EL DESTINO MÁS DEMANDADO

En Mallorca, la isla más visitada de las Baleares, los establecimientos del Grupo BlueBay, han registrado un 85,5% de ocupación en sus cuatro hoteles de la isla, superando la media del sector que fue del 74,12%. Además, el grupo aumentó un 21% su tarifa media respecto al pasado año.

En Canarias la cadena hotelera también tuvo unos resultados muy positivos con una ocupación media del 85,5% en sus propiedades en las islas, registrándose un aumento de precios del 13,19% respecto al pasado año en los tres meses veraniegos.

Estos datos superan la media del sector, que ha registrado un 80% de ocupación hotelera en julio y un 90% en algunos puntos de la costa canaria.

En el caso de Andalucía el grupo superó este verano la media regional de ocupación, que ha sido del 74,12%, con un 85%. Además, el grupo mejoró su ADR en un 10,37% respecto al verano del año anterior.

The post BlueBay Hotels roza el 90% de ocupación este verano en el que aumenta su tarifa media first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios