Mónica Revestido, directora de SANTANDER SHOPPING:
Mónica Revestido es la directora de la empresa pública Santander Shopping Centro Vivo desde hace un año. Es locuaz, cercana y habla rápido, quizá porque le espera una rueda de prensa en la que presentará una nueva campaña para potenciar el comercio en el casco urbano. Reconoce que los empresarios locales tienen que adaptarse a los nuevos cambios y anuncia que su apuesta es la de hacer de la ciudad de Santander, “un gran centro comercial al aire libre”.
Pregunta- Sinceramente, cree que esta iniciativa tendrá éxito tras tantos intentos fallidos?
Mónica Revestido.- Sí, lo creo porque en las actividades que realizamos colabora todo el mundo: instituciones, comerciantes, consumidores y cuantos participan en nuestras iniciativas. Además, comunicamos como si fuéramos un centro comercial. El proyecto y la forma de comunicarlo es algo nuevo en Santander.
P- Cuando se habla de comerciantes como gremio quizá no se tiene en cuenta que todos compiten entre sí.
R.- Sí, es verdad. Todos compiten entre sí y a la hora de colaborar hay de todo. Pero es que es un sector muy variado, con 1.300 comercios. En general, a los comerciantes les cuesta mucho participar. Dentro de eso, hay gremios que son más activos y el resto va un poco a rebufo.
P.- ¿Se puede dinamizar el centro de Santander sin tener cines o un pequeño centro comercial?
R.- Sí, se puede, aunque los cines ayudarían en la revitalización. Sería ideal contar también con establecimientos de hostelería dirigidos al público juvenil y ya tenemos parques infantiles. La parte débil puede ser la climatología, pero no es posible cubrir todo el espacio urbano de Santander
P.- ¿Cree que se puede convencer a los comerciantes para que abran el sábado por la tarde cuándo muchos piensan que no merece la pena?
R.- Es la pescadilla que se muerde la cola. Ellos dicen que no abren y la gente no va porque no hay suficientes tiendas abiertas. Entiendo también que deberían abrir a las horas en las que el negocio puede ser más rentable. Pero comprendo que hay unos convenios colectivos que hay que respetar.
P.- ¿Algún comercio se decidirá a abrir las 24 horas del día, como ocurre en otros lugares de España?
R.- Hoy en día, Santander no tiene demanda nocturna. No es una necesidad inmediata y antes hay que cubrir otras.
P.- Las familias jóvenes ya no viven en el centro de Santander y la población del casco urbano está compuesta, cada vez más, por gente mayor e inmigrantes. ¿Le preocupa?
R.- No estoy de acuerdo con esa afirmación. Además, con las actividades que realizamos y con las fiestas de Santander estamos recuperando para el centro a un público que se iba a los centros comerciales, el de las familias jóvenes.
P.- ¿Y a las que se han ido a vivir a la periferia?
R.- A esas va dirigido el servicio de aparcamiento gratuito para que el cliente que compra en un establecimiento puede dejar su vehículo sin coste en un parking el sábado por la tarde, por ejemplo, y las campañas de comunicación en las que se explica por qué merece la pena venir al centro de Santander.
P.- ¿El futuro del comercio pasa por las grandes cadenas en donde los empresarios son foráneos y en la tienda sólo hay asalariados? ¿Se acabará el comerciante-propietario?
R.- No, para nada. Son dos formas de hacer negocio. Las franquicias venden la misma ropa y no tienen especialistas en el producto que venden y los comercios locales, sí. Los empresarios que quieren competir han sabido adaptarse a una nueva realidad socioeconómica.
P.- ¿Cree que los chinos representan una amenaza para el comercio tradicional?
R.- Los chinos son otros competidores más, pero son realidades que no puedes evitar.
P.- ¿Los comerciantes deberían protestar menos y modernizarse más?
R.- Deberían trabajar menos y adaptarse a las nuevas circunstancias. Tienen que ponerse al día en las nuevas tecnologías y en adaptar el trato al cliente.
P.- Usted, me imagino, compra en el centro. ¿Qué es lo que consume?
R.- Estoy todo el día en el centro y esa es mi perdición. Compro, sobre todo, ropa y zapatos.
P.- Véndanos las bondades del centro.
R.- Lo tenemos cerca, con una amplia variedad de tiendas cuyos empresarios y trabajadores conocen perfectamente los productos que venden, con un entorno agradable, que en el caso de las calles peatonalizadas es ideal para pasear, con jardines…