BBVA se dispara casi un 8% y lidera el Ibex 35 tras anunciar un reparto de 36.000 millones hasta 2028



BBVA se ha revalorizado un 7,96% en la sesión de este jueves y ha cerrado como valor alcista del Ibex 35, tras dar cuenta de sus resultados del primer semestre y anunciar sus objetivos financieros para el periodo de 2025 a 2028, incluyendo un reparto entre sus accionistas de 36.000 millones de euros en los cuatro años que median hasta entonces.

El precio de la acción ha cerrado en 14,64 euros por título, su nivel máximo desde mayo de 2008. Además, ha arrastrado a Sabadell, que ha subido un 4,35% en la jornada, hasta los 3,24 euros por acción, colocándose como mayor subida del selectivo madrileño tras BBVA.

Con las subidas de hoy, Sabadell cotiza con una prima del 11,4% por encima del valor de la oferta de BBVA. En las últimas semanas, este porcentaje se había elevado hasta un rango del entre 12% y 14%.

BBVA consiguió un beneficio neto atribuido récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,1% más frente al mismo periodo de 2024, gracias al dinamismo de la actividad en España y México. Además, ha anunciado que dispone de unos 13.000 millones de euros para repartir entre sus accionistas en el corto plazo.

Por otro lado, ha adelantado este jueves sus objetivos financieros para el periodo de 2025 a 2028 que incluyen unos beneficios netos acumulados de 48.000 millones, una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) media del 22% y disponer de unos 36.000 millones de euros de capital de máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028. Estos planes no tienen en cuenta el impacto de la OPA sobre Banco Sabadell, pendiente de realizarse.

Sobre la distribución de capital hasta 2028, el banco ha explicado que prevé disponer en el período 2025-2028 de aproximadamente 49.000 millones de capital de máxima calidad, o CET1. Por un lado, la entidad espera generar 39.000 millones de euros en capital de forma orgánica en estos cuatro años y 5.000 millones de euros adicionales a través de operaciones de titulización y transacciones de transferencia de riesgo o Significant Risk Transfer (SRT).

Además, ya contaba con un exceso de capital sobre el ratio CET1 del 12% de 4.500 millones de euros a cierre de 2024, incluyendo la recompra de acciones de 993 millones de euros pendiente de ejecución.

De este capital, BBVA primero destinará cerca de un 30% a la inversión en crecimiento (aproximadamente 13.000 millones de euros) y el 70% restante quedaría disponible para distribuir a sus accionistas (cerca de 36.000 millones de euros).

De este importe, asumiendo un payout máximo del 50% del beneficio que establece la política de dividendos de BBVA, 24.000 millones de euros serían distribuciones ordinarias; y el resto, 12.000 millones de euros, sería capital excedente por encima del 12% de CET1, disponible para distribuir. En ambos casos, la retribución al accionista podrá materializarse a través de dividendos en efectivo o recompras de acciones, todo ello sujeto a aprobación de los órganos sociales y a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.

OPINIÓN DE ANALISTAS

Los analistas de Citi, según un informe consultado por Europa Press, han valorado de forma positiva el plan estratégico que ha presentado hoy BBVA y señala que los resultados han mejorado en un 17% los esperados por el consenso.

Por mercados, los expertos destacan el beneficio de España que mejora un 22%, la resiliencia del negocio de México y las mejoras en Turquía y América del Sur, así como las mejores pérdidas en el centro corporativo.

Por su parte, un informe de Autonomus, al que ha tenido acceso Europa Press, indica que el objetivo de beneficios acumulados de 48.000 millones se basa en unas hipótesis «ambiciosas», pero que representan la «continuación de una trayectoria».

Señalan que la generación orgánica de capital que BBVA ha estimado es de unos 40 puntos básicos al año, por debajo de algunos competidores, pero Autonomus cree que es por las inversiones previstas para crecer e impulsar la rentabilidad media del 22% durante los cuatros años del plan, un RoTE «por encima» del de otros pares.

Sin embargo, cuestiona el posible impacto de un nivel de capital más bajo, y su comparación con el resto de la banca europea, en el coste de capital de BBVA. Cabe recordar que el banco ha ratificado hoy su objetivo de mantener una ratio de CET1 del 12%.

The post BBVA se dispara casi un 8% y lidera el Ibex 35 tras anunciar un reparto de 36.000 millones hasta 2028 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios