Bancos españoles superan en confianza del inversor a la mayoría de los de la eurozona, según Bain & Company



Los bancos españoles superan en confianza del inversor a la mayoría de las entidades de la eurozona, según se desprende de un reciente análisis realizado por la consultora Bain & Company que muestra que, pese a reconocer que los «bancos son esenciales para un sistema financiero sano, los inversores tienden a ver un futuro alcista limitado para la mayoría de los valores bancarios de mercados desarrollados».

En concreto, esta situación se da sobre todo en mercados como Europa, China y Japón debido, según explica la compañía, la regulación, la intensidad de capital y la compresión de los márgenes.

Sin embargo, la situación es diferente en otras regiones, especialmente en India, Australia y Norteamérica, donde los inversores tienden a ver «más posibilidades en el potencial de beneficios futuros del sector bancario».

INDIA, EL PAÍS QUE PRESENTA LOS MAYORES NIVELES DE CONFIANZA

En este contexto, Bain & Company destaca que los datos del informe de Bain apuntan a que la confianza de los inversores en los bancos españoles (Price to Book -P/B-) es de 0,93, superior a la mayoría de los países analizados de la eurozona, si bien ligeramente inferior a la de Italia (1,08).

Sin embargo, India (1,71), Australia (1,6) y Estados Unidos (1,56) son los países que presentan los mayores niveles de confianza de los inversores en los bancos, mientras que el resto de los países analizados a escala mundial están por debajo de un ratio del 1,05.

La consultora también ha detectado que, pese a que la mayoría de los analistas comienzan su análisis con la Rentabilidad sobre el Patrimonio Neto (ROE por sus siglas en inglés) de las entidades como métrica clave de rendimiento, ésta sólo explica, por ejemplo, entre el 43% y el 49% de la variación de los ratios P/B entre los bancos de Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico.

DEMOSTRAR CAPACIDAD PARA SOSTENER MÁRGENES Y GENERAR VALOR

En este sentido, los bancos con mejores resultados entienden que el ROE es necesario pero no suficiente, ya que lo que «les diferencia no es sólo cuánto ganan, sino cómo pueden demostrar su capacidad para sostener márgenes y generar valor en el futuro».

Como expone el socio de Bain & Company Tomás Moreno, «incluso en mercados de bajo crecimiento algunas entidades han logrado superar el escepticismo de los inversores y situarse a la cabeza del pelotón gracias a estrategias centradas, disciplina de costes y atractivas historias de renta variable». «El verdadero peso viene de las decisiones deliberadas sobre dónde jugar y cómo ganar», subraya Moreno.

En esta línea, según el informe de Bain, las altas valoraciones de los bancos reflejan «claridad estratégica, capacidades de primer orden allí donde importa y una ejecución coherente, mientras que los bancos menos exitosos o de bajo rendimiento a menudo se esfuerzan demasiado en perseguir una escala sin una lógica clara o se aferran a negocios heredados que erosionan la confianza de los inversores».

Un aspecto común a muchos bancos líderes que Bain ha observado en su análisis es un enfoque que combina dos miradas: una centrada en optimizar el rendimiento actual mediante la reducción de las estructuras de costes, la mejora de la experiencia de los clientes y la ampliación de las operaciones a través de la nube y las tecnologías de automatización; y otra que se prepara para un panorama diferente, configurado por ecosistemas nativos de Inteligencia Artificial, plataformas descentralizadas, un conjunto de competidores que incluye más empresas no bancarias y dinero programable.

«En el otro extremo del espectro, los bancos lastrados por tecnologías fragmentadas, escasas capacidades digitales o elevados costes estructurales luchan por mantenerse al día, siendo su precio el estancamiento, ya que ni siquiera unas finanzas sólidas bastan por sí solas para compensar la falta de adaptación», concluye la consultora.

The post Bancos españoles superan en confianza del inversor a la mayoría de los de la eurozona, según Bain & Company first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios