AVA-Asaja denuncia que las bodegas del cava ofrecen por la uva «la mitad del año pasado»



VALENCIA, 21

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha denunciado que algunas de las principales bodegas elaboradoras están llevando a cabo una «estrategia especulativa, abusiva e injustificada» con «la que pretenden hundir a la mitad los precios en origen de la uva».

El delegado de AVA-Asaja de Requena, Fernando López, ha señalado al respecto, en declaraciones a Europa Press, que «no se está subiendo el precio de la uva, sino que quieren pagar la mitad que el año pasado».

«Se ve que en Cataluña van a coger buena cosecha después de dos o tres años de sequía muy severa, van a coger un 20%-25% más de lo que cogían antes. Y aprovechando esa subida de kilos en Cataluña, nos quieren pagar casi la mitad del precio que nos pagaron el año pasado», ha explicado.

El delegado, así, ha mostrado su «decepción» porque esperaban una bajada del «15%-20%» y, todo hace indicar, que se marcharán hasta un 40%-50%.

En esta línea, ha incidido en que la cosecha que hay en Cataluña «no es muy grande», sino que es «un poco superior» a la del año pasado y hace dos años.

Preguntado por la variabilidad de precios de un año a otro, López ha confesado que «no» lo entienden porque «no va a haber mucha más cosecha que el año pasado, se han quitado las medidas excepcionales que pusieron el año pasado por falta de uva, como más rendimiento de extracción».

«Nosotros pensamos que un kilo de uva para que el agricultor funcione debería de estar en 0,60 céntimos kilo en uva convencional, 0,68 en uvas ecológicas que cuesta mucho más criarlas», ha expuesto.

En la localidad valenciana de Requena, López ha apostado por «poner distancias» en el precio entre la convencional y la ecológica. «La ecológica nos cuesta mucho más el coste de elaborar ese kilo de uva y debería ser una distancia como en Cataluña, que son 12 ó 13 céntimos por kilo», ha desgranado.

AÑO DIFÍCIL

López ha calificado de «muy difícil» el año 2025, donde se han arrastrado las consecuencias de la riada del pasado 29 de octubre. «Hubo muchos destrozos, muchas tuberías rotas del sistema de riego y muchas hormas tiradas, infraestructuras, espalderas volcadas por la dana que poco a poco se están recuperando y hemos tenido unos costes muy altos», ha aclarado.

A estos factores, el agricultor ha apuntado que las temperaturas extremas de agosto también han golpeado a la cosecha, «aunque julio fue fresco».

López, al ser cuestionado sobre el futuro de la agricultura, ha subrayado que habrá «muchos abandonos de hectáreas». «No vamos a tener relevo generacional porque no lo tenemos. Aquí tenemos pedanías en Requena donde llevamos 15-20 años que no sale ningún joven agricultor y está todo muy mal», ha afeado.

The post AVA-Asaja denuncia que las bodegas del cava ofrecen por la uva «la mitad del año pasado» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios