Autorizada la circulación de los trenes Talgo 230 para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana



Se prevé que los trenes amplíen además su zona de uso autorizado a Suecia y Noruega

BILBAO, 12

La Agencia de Seguridad Ferroviaria de Dinamarca, Trafikstyrelsen, la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania, EBA, y la Agencia Europea de Ferrocarriles, ERA, han comunicado esta semana que los trenes Talgo 230 desarrollados por la compañía española para la operadora pública DSB han sido autorizados para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana, según ha informado el fabricante ferroviario.

En un comunicado, ha indicado que se prepara así el camino para su inminente entrada en servicio en Dinamarca y bajo el nombre comercial EuroCity (EC).

Según ha manifestado, esta nueva homologación permite tanto el establecimiento de rutas nacionales en el interior del país escandinavo como también, y en especial, de la nueva conexión entre Copenhague y la ciudad alemana de Hamburgo, y se suma a la certificación obtenida el pasado mes de agosto para los trenes Talgo 230 adquiridos por Deutsche Bahn (los ICE L). En un futuro, se prevé que los trenes EuroCity de DSB amplíen además su zona de uso autorizado a las vecinas Suecia y Noruega.

Talgo ha destacado que, con este «nuevo hito», se refuerza el posicionamiento de Talgo como fabricante líder del mercado de trenes Intercity en Europa occidental y central, y se muestra la capacidad de la compañía española de «suministrar productos de la más alta calidad a empresas gubernamentales de algunas de las primeras economías de la Unión Europea».

Según ha explicado, se trata de trenes diseñados por una plantilla de ingenieros españoles, y fabricados íntegramente en las plantas que Talgo tiene en España por personal altamente cualificado.

La compañía ha subrayado que el proceso para lograr esta nueva certificación en Dinamarca ha contado con «abundantes sinergias» respecto a la obtenida a mediados de agosto para el área de Alemania, ya que los trenes EuroCity son «técnicamente similares» a los ICE L de Deutsche Bahn, pero también ha afrontado «pruebas específicas para garantizar la interoperabilidad como, por ejemplo, las de compatibilidad electromagnética».

Talgo ha añadido que la operativa ha requerido de la participación, además de la danesa Trafikstyrelsen, de la alemana EBA y de la Europea ERA, de los gestores de infraestructuras ferroviarias de Dinamarca (Banedanmark) y Alemania (DB InfraGO). Talgo ha contado con la colaboración de TÜV SÜD Rail, organismo referente a nivel europeo y que opera en los tres pilares del proceso de autorización de las decenas de subsistemas que componen un tren.

TRENES EUROCITY

Talgo ha precisado que los trenes EuroCity son composiciones remolcadas para operación comercial a 200 km/h y configuración flexible, de entre 9 y 15 coches de pasajeros (vagones), con coches de primera y segunda clase, y un coche destinado a personas de movilidad reducida (PMR).

La capacidad total máxima se situará en 492 plazas y permitirá a DSB «modernizar y ampliar» su oferta actual entre Dinamarca y Alemania, ofreciendo nuevas alternativas a medios de transporte intensivos en carbono como la carretera o el avión.

En cada composición EuroCity, los dos coches extremos tienen la particularidad de ser ligeramente más largos que el resto, y actúan como interfaz interoperable con las locomotoras del parque de DSB, fabricadas por terceros (una en cada lado del tren).

En un futuro, cada uno de los trenes EuroCity fabricados por Talgo contará en su lugar con un coche con extremo con cabina de conducción, lo que permitirá utilizar una sola locomotora en un lado.

Talgo ha señalado que, con la triple homologación de las agencias alemana (EBA), europea (ERA) y danesa (Trafikstyrelsen), se sigue adelante con el plan trazado por Talgo para llevar los trenes Talgo 230 a los diferentes destinos seleccionados por sus clientes.

En agosto la compañía ya informaba de que trabajaba para que los trenes Talgo 230 de Deutsche Bahn se certifiquen y autoricen además ante las autoridades de seguridad nacionales de Austria (BMK) y Países Bajos (ILT), para el conjunto de ambas redes ferroviarias, así como ante la agencia suiza (BAV) -limitada en este caso a la estación fronteriza de Basilea. Talgo espera que esta triple homologación adicional se reciba a corto plazo.

Los Talgo 230 para DSB conforman una flota de 16 trenes que ha sido parcialmente entregada y que está parcialmente en las fases finales de fabricación, y correspondiente a varios contratos sucesivos.

En febrero de 2020 y tras un proceso de contratación «altamente competitivo», DSB adjudicó a Talgo un contrato marco por valor de 500 millones que incluía una primera orden en firme por 134 millones para el suministro de ocho trenes completos pertenecientes a la plataforma tecnológica Talgo 230.

En abril de 2021 y ante el incremento de la demanda de viajes internacionales en tren, DSB decidió aumentar el tamaño de la flota con un segundo pedido adicional de coches que elevó la capacidad total de los ocho trenes en un 10%, hasta alcanzar las 492 plazas cada uno. En abril de 2023, la compañía ferroviaria realizó un tercer pedido, por ocho trenes adicionales y un valor de 184 millones de euros.

Los trenes EuroCity que pronto entrarán en servicio con DSB son, según ha destacado Talgo, unidades «altamente interoperables» que forman parte de la plataforma de producto Talgo 230, un desarrollo que se basa tanto en la experiencia de Talgo en la alta velocidad ferroviaria como en la tecnología exclusiva de rodadura de la fabricante española, y que se caracteriza por ofrecer trenes ligeros de alta capacidad, con una velocidad comercial de hasta 230 km/h y perfiles de aceleración y frenado mejorados.

Ello, según ha apuntado, permite optimizar las operaciones en países con alta densidad de población y numerosos centros urbanos, así como en redes ferroviarias malladas, donde el número de paradas y la diversidad de rutas son altos en comparación a otras redes, más radiales y con centros urbanos más dispersos.

Talgo ha indicado que estas características han hecho que, junto a DSB en Dinamarca, sean ya dos las operadoras en Alemania que han confiado en su tecnología.

El gobierno de Alemania, a través de su operadora pública Deutsche Bahn, firmó en 2019 un contrato marco para el suministro de hasta 100 trenes ICE L de la plataforma Talgo 230, con dos pedidos ya en firme de 23 y 56 trenes, respectivamente. Deutsche Bahn es la mayor operadora de Europa, con una dimensión que es un orden de magnitud mayor a la de otras empresas ferroviarias nacionales de la UE.

Por su parte, hace sólo unos meses el «gigante» del transporte por carretera Flix adjudicó a Talgo el suministro de hasta 65 trenes -nuevamente, de la plataforma Talgo 230- con un pedido firme inicial de 30 unidades.

Con los trenes de Talgo, Flix espera convertirse en la primera y la mayor operadora privada de trenes de viajeros de Europa. Ambas adquisiciones por parte de empresas de Alemania -una pública, la otra privada- se realizaron tras un proceso «competitivo» con la participación de los principales actores del sector, y han supuesto por parte de Talgo «la superación de los más altos estándares técnicos y de calidad».

The post Autorizada la circulación de los trenes Talgo 230 para circular en las redes ferroviarias danesa y alemana first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios