Flashes

SENTENCIA DE DERRIBO PARA LA CENTRAL LÁCTEA DE MERUELO.– La confirmación por el Tribunal Supremo de la sentencia que ordena la demolición de la central lechera que “Lácteos de Santander” construyó en 1997 en San Miguel de Meruelo, ha vuelto a poner de manifiesto las graves consecuencias que pueden derivarse de las licencias de edificación otorgadas en contra de la ley. La Comisión Regional de Urbanismo actuó en aquellas fechas con “patente ilegalidad”, se afirma en la sentencia, al reclasificar un suelo especialmente protegido para implantar en él una industria láctea. Caben dudas sobre si la posterior actuación del Ayuntamiento de Meruelo, elaborando en 1999 un nuevo Plan de Urbanismo en el que se otorgaba un uso industrial a los terrenos donde se ubicó la fábrica, será suficiente para evitar las importantísimas consecuencias económicas que se derivarían del derribo de esta filial del Grupo Leche Celta, que da empleo a 61 trabajadores.

MANUAL PARA CONGRESOS.– Altamira Congresos ha publicado un práctico manual para las empresas que necesiten organizar reuniones profesionales, congresos o viajes de incentivo. La guía 2003 ofrece información sobre la infraestructura de Cantabria, Asturias y Castilla y León para este tipo de eventos.

EL BALNEARIO DE LA HERMIDA SERÁ RECONSTRUIDO.– Tras llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos en los que se levanta el Balneario de la Hermida, la sociedad titular de los derechos sobre las aguas termales, Aguas de La Hermida, va a acometer la reconstrucción del Balneario, que podría entrar de nuevo en funcionamiento en el verano de 2004. El acuerdo ha puesto fin a la separación de titularidades que se produjo en 1995, cuando el Estado sacó de nuevo a concurso la explotación del manantial ante la inactividad de sus anteriores propietarios. El Balneario, que fue construido en 1880, está inactivo desde la guerra civil.

EROSKI CONSTRUIRA SU CENTRO COMERCIAL EN CASTRO URDIALES.– El anuncio de Eroski de su decisión de abandonar el proyecto de construcción de un centro comercial en Castro Urdiales, ante la tardanza de la Administración regional en otorgar la autorización, ha surtido efecto. Después de cuatro años de que se anunciase por primera vez el proyecto, la Comisión Regional de Urbanismo ha dado luz verde para la construcción de una superficie comercial en el área de Brazomar, donde el Grupo Eroski invertirá 18 millones de euros. El centro contará con un hipermercado y una zona de ocio con cinco salas de cine, y generará 200 puestos de trabajo.

MIRONES ELEGIDO PRESIDENTE DEL ICTE.– El presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Miguel Mirones, ha sido elegido para presidir el Instituto para la Calidad Turística Española. Entre los proyectos de Mirones se encuentra la consolidación del distintivo “Q” de calidad turística.

LA MUJER TRABAJADORA ESPAÑOLA TIENE CARA CANTABRA.- La presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria, Esther Bolado, ha servido para poner cara a la mujer trabajadora española. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en la campaña institucional del último 8 de marzo, utilizó la fotografía y los méritos de Bolado como deportista primero y como ejecutiva de una gran empresa más tarde y el hecho de haberlo conseguido siendo invidente desde los 28 años. Además de la campaña publicitaria que apareció en los periódicos de todo el país, el Ministerio ha editado 100.000 carteles que se repartirán próximamente. La presidenta de la ONCE cántabra, que cuando aceptó ser fotografiada en un encuentro del CERMI en Madrid no era consciente de la repercusión que tendría, ha sido la primera sorprendida. No obstante, afirma con rotundidad que “para esta causa (la reivindicación de la mujer trabajadora y de los 2.020.000 minusválidos que hay en el país) me dejo utilizar”.

ELECCIONES EN CEOE-CEPYME.- La Junta Directiva de la patronal cántabra ha aprobado la convocatoria de elecciones para el próximo 22 de abril, al haber expirado su mandato de cuatro años. El actual presidente, Lope Carral se presentará a la reelección. CEOE celebró recientemente su asamblea anual, en la que Lope Carral calificó de bueno el momento económico por el que atraviesa la región, con “la incipiente recuperación de la industria, de la construcción y la estabilidad del mercado de trabajo”. Según apuntó, el PIB regional creció el pasado año un 2,4%. A la asamblea asistió el presidente regional, Martínez Sieso.

ESNE Y AMICA UNEN ESFUERZOS EN MEDIO AMBIENTE.– Los alumnos de la carrera de Ciencias Medioambientales de ESNE potenciarán su colaboración con AMICA en ese área, tras el acuerdo firmado por ambas instituciones. AMICA posee en Cantabria la planta de reciclaje y recogida selectiva de residuos del centro Entorno. En la fotografía, el gerente de AMICA, Tomás Castillo, y el director de ESNE, Félix Martínez Churiaque.

PROSIGUEN LAS MANIFESTACIONES EN CANTABRIA CONTRA LA GUERRA.– Bajo el lema “No a la guerra. No en nuestro nombre”, miles de cántabros continúan acudiendo a las manifestaciones convocadas para mostrar la repulsa hacia la agresión que está sufriendo el pueblo iraquí. El estallido del conflicto no ha desmovilizado a los muchos ciudadanos que salen a la calle en demanda de que cese la guerra, y en protesta contra quienes, como el Gobierno español, la han impulsado.

CAJA MADRID CRECE EN CANTABRIA UN 14%.– El volumen de negocio de Caja Madrid en Cantabria aumentó el pasado año en un 14%. Este crecimiento se debió, sobre todo, al aumento de las inversiones crediticias, que alcanzaron los 343 millones de euros, mientras que los depósitos totalizaron 201 millones. La entidad madrileña cuenta en Cantabria con 22 oficinas y 95 empleados. En la fotografía, Pedro Larrañaga (a la izquierda) director en Cantabria de Caja Madrid y Juan Villaescusa, director de la zona.”Valle del Ebro”.

CAJA CANTABRIA FINANCIARA A EMPRESAS AVALADAS POR SOGARCA.– Caja Cantabria va a destinar 4,5 millones de euros a una línea de financiación específica, destinada a las pequeñas y medianas empresas de la región avaladas por la Sociedad de Garantía Recíproca de Cantabria (Sogarca). A este acuerdo podrán acogerse las empresas con domicilio fiscal en Cantabria, que sean socias de Sogarca y justifiquen la realización de inversiones en esta comunidad autónoma.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios