Ascom reclama proteger a los compliance officer al mismo nivel que a los informantes frente a represalias

La Asociación Española de Compliance (Ascom) ha celebrado en Madrid una nueva edición del Día del Compliance Officer, en el que ha reclamado que estos profesionales gocen de la misma protección que los informantes frente a posibles represalias y ante los nuevos retos normativos, tecnológicos y éticos.
El evento, consolidado desde 2017, reunió a más de 500 expertos para analizar los retos que afronta la función en un entorno marcado por la inteligencia artificial, la simplificación normativa europea y la evolución de las responsabilidades dentro de las organizaciones.
En la conferencia inaugural, Manuel Villoria, presidente de la Autoridad Independiente de Protección al Informante, subrayó que la lucha contra la corrupción exige no solo instituciones represivas, sino también órganos preventivos sólidos, autónomos y transparentes en todos los poderes y administraciones.
Villoria defendió que el compliance officer es la figura idónea para asumir la responsabilidad del sistema interno de información y reclamó reforzar su protección para garantizar la eficacia de los canales de denuncia.
La jornada se estructuró en tres grandes bloques sobre la irrupción de la inteligencia artificial, la simplificación normativa europea y el futuro del compliance officer en un entorno cambiante.
Los ponentes alertaron de que la tecnología avanza más rápido que su gobernanza, que el 85% de las organizaciones aún no tiene hoja de ruta para la IA y que pasar de la hiperregulación a la simplificación normativa puede generar nuevos riesgos y exigir un esfuerzo adicional de adaptación por parte de los responsables de cumplimiento.
En un panel con magistrados del Tribunal Supremo y el exministro de Justicia Francisco Caamaño se recordó que, conforme al artículo 31 bis del Código Penal, la responsabilidad penal recae en la empresa, aunque puedan ejercerse acciones de repetición frente a quien actúe negligentemente.
Los expertos defendieron que el compliance officer cuenta con una protección equiparable a la de otros profesionales, pidieron rebajar el «halo de hiperesponsabilidad» y lo definieron como «guardián del espíritu de la organización», clave para la sostenibilidad y la cultura ética corporativa.
El presidente de Ascom, José Zamarriego, repasó los hitos recientes de la asociación, como la aprobación de su código ético, nuevas certificaciones y acreditaciones profesionales y el crecimiento del número de profesionales certificados Cescom. Zamarriego subrayó que el compliance officer es ya una figura estratégica para la empresa del siglo XXI, «esencial para garantizar el cumplimiento normativo, la transparencia y la responsabilidad social en un contexto de creciente escrutinio público».
The post Ascom reclama proteger a los compliance officer al mismo nivel que a los informantes frente a represalias first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress