Arrancan las concentraciones y paros parciales del sector arrocero para reclamar mejoras salariales



Convocada huelga general para el 10 de diciembre

CCOO de Industria y UGT FICA han convocado para el próximo 3 de noviembre concentraciones en los centros de trabajo del sector de elaboración del arroz tras constatar que la patronal «se niega a avanzar en derechos y en salarios» en la negociación del convenio colectivo de las Industrias de Elaboración del Arroz, según informan en un comunicado.

En concreto, estas concentraciones pretenden que la patronal ceda en sus pretensiones y realice una propuesta mejorada sobre el convenio colectivo que las 2.000 trabajadores puedan aceptar.

Los sindicatos han lamentado que la última reunión de la mesa negociadora quedara bloqueada a primeros de mes al ser evidente que el empresariado «se negaba a avanzar en derechos y en salarios».

De esta forma, las medidas de presión se aplicarán de forma gradual, comenzarán el próximo lunes con una semana de concentraciones a las puertas de las fábricas, coincidiendo con la entrada y salida de los turnos, mientras que la semana del 10 de noviembre se iniciarán paros parciales en cada turno y, sucesivamente, se alternarán semanas de concentraciones y de paros hasta llegar al 10 de diciembre, cuando está convocada una huelga general en todo el sector.

Los sindicatos han recordado que si la patronal quiere evitar el conflicto, cuenta con una «gran oportunidad» en el acto de mediación previo a los paros parciales.

De esta forma, UGT y CCOO han precisado que cinco son las cuestiones que impiden el acuerdo, como son la subida salarial que propone la patronal y que consideran «insuficiente», aunque ha aceptado vincular los salarios al IPC, pero no contempla la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los últimos años. La patronal insiste en usar un índice que ya no refleja la realidad económica de las familias trabajadoras del sector, denuncian las organizaciones sindicales.

Los sindicatos también reclaman un mayor esfuerzo en la reducción de jornada, ya que el sector sigue muy por encima de la media y lejos de las 37,5 horas semanales que marcan la tendencia en la negociación colectiva.

CCOO de Industria ha reconocido que está «especialmente molesta» con el hecho de que la patronal haya descartado la mitad de los temas que las organizaciones sindicales han puesto sobre la mesa, como es el caso de la jubilación parcial, el cuarto turno, las horas extra, la integración de pluses en el salario base, la eliminación del nivel 8 y el complemento por incapacidad temporal.

The post Arrancan las concentraciones y paros parciales del sector arrocero para reclamar mejoras salariales first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios