Los hosteleros cántabros se concentran frente a la delegación del Gobierno
Reclaman un ‘plan Marshall’ de promoción turística, la definición de la flexibilización de los ERTEs y medidas de ayuda al sector como el establecimiento de microcréditos o nuevas líneas de financiación
Los hosteleros cántabros, representados por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, se han concentrado este lunes frente a la delegación del Gobierno para trasladar sus reivindicaciones al Ejecutivo.
Una de sus principales demandas es la de la concreción de un plan estratégico de relanzamiento y reconversión sectorial, que se materializaría tanto a nivel estatal como en las comunidades autónomas y municipios. El sector solicita diseñar campañas de promoción para la reactivación del consumo y promoción del turismo, al estilo de los ‘planes Marshall’ que ya se han puesto en marcha en otros países europeos, como Francia o Italia.
Este plan económico de recuperación debe acompañarse, según el sector, de medidas fiscales, de financiación y de apoyo al empleo.
En cuanto a las medidas fiscales, reclaman reducciones del IVA al 4% para asegurar la solvencia de los establecimientos y la ampliación de las moratorias de impuestos, entre otras. En relación a la financiación, solicitan líneas de financiación específica para empresas de restauración y similar (la ampliación de las líneas de avales y préstamos al 0% o 0,25% sin condiciones) y el establecimiento de microcréditos, en torno a 25.000 de rápida concesión. En referencia al empleo, los hosteleros solicitan la extensión de los ERTEs hasta el 31 de diciembre para las empresas del sector, así como la exoneración de las cotizaciones a la seguridad social de los empleados.
Otra de las peticiones que han hecho es la de readaptar las medidas de flexibilización en hostelería para seguir la tendencia europea, fijando la distancia de seguridad como criterio para determinar el aforo de los establecimientos, en lugar de establecer el aforo como criterio que se suma además a la distancia mínima interpersonal.
Esta no es la primera vez que los hosteleros cántabros reclaman al Gobierno las medidas que consideran necesarias para reactivar el sector. El pasado 28 de mayo, con el apoyo de HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la patronal del sector, hicieron entrega en la delegación del Gobierno en Cantabria de un manifiesto con las reivindicaciones que el sector viene haciendo desde que comenzó la crisis sanitaria.




