Acciona lamenta el impacto de las políticas de Trump en sus proyectos de renovables en EEUU



Evalúa sus proyectos en el país y apunta a nuevas oportunidades en Australia, Chile y República Dominicana

Acciona ha lamentado el impacto que las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están teniendo en el desarrollo de proyectos renovables en el país, lo que ha frenado el potencial de inversión de la compañía española en ese mercado.

En una conferencia con analistas para explicar sus últimos resultados semestrales, el presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha explicado que la «incertidumbre y la volatilidad» se ha disparado a causa de esas políticas.

El directivo ha confirmado que esta coyuntura ha llevado a su filial energética a interrumpir algunos de sus planes de crecimiento en Estados Unidos, donde en mayo ya anunció la paralización de dos proyectos de almacenamiento con baterías en Texas.

La consejera delegada de Acciona Energía, Arantxa Ezpeleta, ha explicado que esa incertidumbre se explica, por un lado, por la imposición de aranceles a las importaciones, y por otro, por la aprobación de la denominada por Trump como la Gran Hermosa Ley , que eliminará en los próximos 12 meses los incentivos a las energías eólicas y solares.

«Cuando combinamos las guerras comerciales con esta ley, nuestra conclusión es que va a haber un aumento del coste del capital y del coste de las nuevas construcciones de proyectos de energías renovables en Estados Unidos. Todos estos aranceles e incertidumbres en la cadena de valor, desde la contratación a la concesión de permisos o el uso de las normas sobre equipos chinos, pasarán factura tanto a los proyectos asegurados como a los nuevos», ha argumentado.

No obstante, Ezpeleta cree que existe una clara necesidad en ese país de desarrollar nuevos proyectos renovables, debido a la demanda energética derivada de las nuevas producciones industriales y del auge de la inteligencia artificial, mientras que considera que la generación térmica o la nuclear no llegará a tiempo para suplir esa demanda.

En este sentido, Entrecanales ha reiterado su defensa de las renovables, que asegura que no solo es la energía más limpia, sino también la más barata, entre un 30% y un 60%, la más escalable, la más independiente y la más rápida de implementar.

ROTACIÓN DE ACTIVOS

Frente a los obstáculos en Estados Unidos, el directivo ha dicho que la compañía ya estudia algunos mercados como Australia, Chile o República Dominicana para expandir su negocio, especialmente en el ámbito del almacenamiento con baterías.

Al margen de esta coyuntura, Acciona Energía se encuentra ahora en un proceso de desapalancamiento, con el objetivo de reforzar su balance, por lo que ha ralentizado su capacidad de inversión, al mismo tiempo que impulsa la venta de proyectos en su plan de rotación de activos.

Desde el inicio de este plan el año pasado, la compañía ha vendido hasta 2.000 millones de euros en activos y espera la venta de otros 750 millones de euros, mientras que ha reducido sus inversiones a 700 millones de euros para 2026, frente a los 1.300 millones de 2025.

INCERTIDUMBRE EN EL DIVIDENDO

Todo ello podría afectar a la capacidad de entrega de dividendos, actualmente entre el 25% y el 50% de su beneficio, según ha admitido Entrecanales, que ha vinculado la evolución del dividendo a la fortaleza del balance. Al tener la matriz Acciona más del 90% de las acciones de Acciona Energía, recibe esa proporción del dividendo.

Más allá de Acciona Energía, el máximo responsable de la compañía ha enfatizado la buena evolución del negocio de infraestructuras, en el que ha identificado más de 100.000 millones de euros de oportunidades durante los próximos dos años en Europa, Australia, Norteamérica y Brasil.

Precisamente, según un análisis de Banco Sabadell, los resultados económicos del área de infraestructuras, que estuvieron por encima de sus previsiones, pudieron compensar el peor comportamiento del área energética.

The post Acciona lamenta el impacto de las políticas de Trump en sus proyectos de renovables en EEUU first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios