Aagesen niega «negociación» sobre las nucleares y rechaza que los españoles «tengan que pagar» alargar su actividad



SAN FERNANDO (CÁDIZ), 6

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha sostenido este miércoles sobre la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares que «no existe un escenario de negociación» al respecto, así como ha blandido que «el Gobierno nunca va a permitir» que sea la población española la que «tenga que pagar el aumento de la vida» de estas instalaciones.

En declaraciones a los medios de comunicación en San Fernando (Cádiz) tras visitar las actuaciones de emergencia impulsadas por su departamento en la playa de Camposoto, se ha reafirmado en que «la situación es exactamente la misma que hace meses».

Según ha explicado, «las empresas ya en el año 2019 definieron su calendario de cierre», y, por tanto, «fueron ellas las que vieron que no les salía rentable seguir ampliando la vida útil de las centrales nucleares».

«Ese es el escenario actual», ha proclamado Aagesen, quien considera que las centrales nucleares, si para seguir «necesitan reducción de impuestos, no cubrir el 100% de los costes de la gestión de los residuos», ha rechazado que los consumidores y las pymes se vean «obligadas a asumir ese coste de prolongar la vida útil».

The post Aagesen niega «negociación» sobre las nucleares y rechaza que los españoles «tengan que pagar» alargar su actividad first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios