Uniones Adhesivas acerca de la nueva regulación en la industria que afecta a los poliuretanos

Los disocianatos, esenciales en la fabricación de poliuretanos, se encuentran en muchos productos industriales. A pesar de su utilidad, estos compuestos han generado preocupaciones por sus efectos en la salud y el medio ambiente.

¿Qué son los disocianatos?

Los disocianatos son ingredientes clave en la producción de poliuretanos, formando enlaces químicos entre las moléculas, resultando en materiales resistentes y flexibles. Sin embargo, su manipulación y aplicación pueden presentar riesgos para la salud y el medioambiente.

Körapur 030: una alternativa ecológica

El Körapur 030, desarrollado por HB Fuller Kommerling, es un ejemplo de cómo la innovación puede ofrecer soluciones más seguras y sostenibles. Mientras que los poliuretanos tradicionales son conocidos por su resistencia, flexibilidad y durabilidad, el Körapur 030 ofrece todas estas propiedades esenciales, pero con un enfoque más ecológico. Al ser un adhesivo y sellador basado en poliuretano que cura con la humedad, es una alternativa más segura y sostenible a los productos tradicionales que contienen disocianatos.

REACH y su impacto en la industria

Aprobado en 2006, REACH (Reglamento relativo al Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de las Sustancias y Preparados Químicos) es una normativa europea diseñada para mejorar la protección de la salud humana y el medioambiente frente a los riesgos de las sustancias químicas. Su objetivo es garantizar que la industria química de la UE siga siendo competitiva, pero sin comprometer la salud y el bienestar de las personas y el planeta.

El nuevo reglamento REACH ha introducido una restricción en el uso de productos que contienen más de un 0,1% de diisocianatos monoméricos. Esto afecta a productos como adhesivos, selladores y espumas de poliuretano utilizados en la producción industrial y la construcción. A partir del 24 de agosto de 2023, todos los profesionales y usuarios industriales deberán completar una formación antes de utilizar estos productos. Sin embargo, los usuarios de bricolaje no se verán afectados por esta regulación.

Uniones Adhesivas y su compromiso ecológico

Uniones Adhesivas, como referente en el sector, está profundamente comprometida con la transición ecológica. La empresa reconoce la importancia de adoptar prácticas sostenibles y está en la vanguardia de la implementación de soluciones que no solo son eficientes, sino también respetuosas con el medioambiente y la salud humana.

Hacia un futuro sostenible

La industria está en una transición hacia un futuro más sostenible y seguro. Productos como Körapur 030 de HB Fuller Kommerling y el compromiso de empresas líderes como Uniones Adhesivas demuestran que es posible ofrecer soluciones de alto rendimiento que también sean respetuosas con el medioambiente y la salud humana. Con la implementación de regulaciones como REACH, es evidente que la protección de la salud y el medioambiente es una prioridad en la industria europea.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios