Úbeda impulsa ‘Úbeda con Sentido’, una campaña que une patrimonio y turismo responsable

La iniciativa combina patrimonio y sostenibilidad para concienciar sobre el turismo responsable.
El Ayuntamiento de Úbeda presenta este 24 de octubre en la Feria Tierra Adentro la campaña «Úbeda con Sentido», una innovadora iniciativa de turismo responsable que invita a visitantes y residentes a disfrutar de la ciudad Patrimonio de la Humanidad «con todos los sentidos». Esta acción está incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística de Úbeda, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
El plan contempla un conjunto de medidas orientadas a consolidar un modelo turístico sostenible que preserve el patrimonio cultural y natural mientras genera beneficios económicos y sociales para la comunidad local.
Turismo con clase en una ciudad con historia
La campaña adopta un enfoque diferencial con un tono «ingenioso y audaz» que conecta el esplendor histórico de Úbeda con un mensaje contemporáneo de responsabilidad turística. «No queríamos hacer otra campaña más de ‘prohibición'», explican desde Open-Ideas, creadores de esta. «Hemos desarrollado un mensaje que habla con complicidad al visitante, invitándolo a formar parte de esa minoría selecta que sabe viajar con estilo».
Esta Guía para un turismo que enriquece resume la filosofía de una propuesta que huye de la riña para abrazar la seducción inteligente. La campaña estructura su mensaje en torno a los sentidos como concepto amplio, trascendiendo la mera percepción física para invitar a una experiencia más profunda y consciente:
Vista: «Admirar sin alterar» – Contemplar el patrimonio como quien lee un poema barroco.
Oído: «Escuchar el alma de la ciudad» – Respetar la banda sonora histórica de Úbeda.
Olfato: «Respirar su autenticidad» – Conservar el aroma natural de la ciudad.
Tacto: «Tocar con cuidado» – Interactuar con el patrimonio desde el respeto.
Gusto: «Saborear lo local» – Apoyar la gastronomía y el comercio tradicional.
Intuición: Desarrollar la capacidad de distinguir lo auténtico de lo impostado.
Complicidad: Cultivar el privilegio de formar parte de algo excepcional
Discernimiento: Afinar esa mirada selecta que va más allá de la superficie.
Sentido común: Viajar con la actitud y el respeto que el patrimonio merece.
«Cada sentido es una puerta de entrada a una experiencia más consciente y respetuosa», explican los creadores. «No se trata de imitar otras campañas. Hay que crear experiencias que demuestren que el turismo responsable es más divertido, más auténtico y memorable».
Un despliegue integral durante todo el año
«Úbeda con Sentido» no es solo una campaña puntual, sino un programa integral que se activará en los principales eventos del calendario ubetense:
Fiestas del Renacimiento: Con la acción «Vive la Historia sin dañarla», renacentistas dando consejos de comportamiento cortés.
Festival «Sabina por Aquí»: «La ciudad que Sabina no borraría», conectando con los fans del artista.
Semana Santa: «El Silencio también se siente», promoviendo el respeto a la tradición.
Jornadas Gastronómicas: «Degustar es cuidar», enfocado en consumo responsable.
Programas escolares: «Úbeda se siente desde pequeño», con posibilidad de crear gymkanas educativas.
El decálogo del visitante con aspiraciones
La campaña incluye un «Decálogo para visitantes con aspiraciones» que, con ironía elegante, recuerda normas de convivencia básicas:
-«No confundas silencio con aburrimiento. Aquí, el tiempo se saborea, no se acelera».
-«La piedra tiene más memoria que tu GPS».
-«No seas turista, sé huésped. La diferencia está en el alma».
-«Deja huella solo en los corazones. Lo demás, que quede intacto».
Una apuesta por la sostenibilidad con personalidad
La campaña incluye una versión digital que se integrará en la web turística de Úbeda, con contenidos, para que los visitantes puedan comprometerse activamente con el turismo responsable.»Úbeda con Sentido» forma parte de las acciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Úbeda, que busca equilibrar la preservación del patrimonio con el desarrollo turístico sostenible.
La campaña representa una apuesta por comunicar la sostenibilidad con creatividad y proximidad, alejándose de los mensajes institucionales tradicionales. «Queremos que los visitantes no solo cumplan las normas, sino que se sientan parte de algo especial», explica Elena Rodríguez concejal de Turismo. «Úbeda ha sobrevivido siglos. Nuestro reto es que sobreviva también al turismo, pero sin perder su capacidad de seducir y sorprender».
La iniciativa, desarrollada en colaboración con Open-Ideas, aspira a convertirse en un modelo replicable para otras ciudades Patrimonio de la Humanidad que busquen compatibilizar conservación y turismo con una comunicación innovadora.»No se trata solo de una campaña local», señalan. «Es una nueva forma de entender la comunicación del turismo responsable, que puede inspirar a otros destinos patrimoniales».
Presentación en Tierra Adentro
La Feria Tierra Adentro, que se celebra en Jaén, será el escenario elegido para dar a conocer esta campaña innovadora de este 24 de octubre. Este evento, referente del turismo de interior en Andalucía, constituye el marco ideal para presentar una propuesta que reivindica el valor del patrimonio cultural y la sostenibilidad turística.
La campaña prevé alcanzar tanto a los visitantes anuales que recibe Úbeda como a la población local, creando una cultura compartida de respeto y cuidado del patrimonio. Los materiales estarán disponibles en español e inglés, y se distribuirán tanto en formato físico como digital.



