La innovación mete a IMEM en los grandes edificios
Esta imperiosa necesidad de innovar constantemente en un mercado muy tecnificado y competitivo ha llevado a que nada menos que veinte personas integren el departamento de I+D+i de IMEM, en su mayoría ingenieros que se reparten esa tarea con la ingeniería de producto.
No obstante, esta apuesta por el I+D+i propio no implica que IMEM renuncie a colaborar con centros tecnológicos o universidades y a mantener alianzas con partners tanto en España como en el ámbito internacional.
Principales áreas de investigación
El ascensor es un dispositivo electromecánico complejo que incorpora literalmente miles de piezas y componentes diferentes. Por ello, IMEM cuenta con un área de I+D+i Mecánica y otra de Electricidad, Electrónica y Automática.
El área mecánica trabaja constantemente para optimizar la relación de los numerosos componentes que integran el ascensor y uno de sus objetivos es disminuir los tiempos de diseño y lanzamiento de nuevos productos. Los ingenieros de IMEM trabajan con herramientas 3D de última generación exactamente iguales que las empleadas por multinacionales tan conocidas como Airbus o BMW para el diseño de sus productos. Gracias a estas potentes herramientas de gestión de diseño, IMEM se precia de tener el catálogo de productos más amplio del mercado europeo.
Por su parte, el equipo de investigación en el campo electrónico dispone de un laboratorio insonorizado con una torre de pruebas que combina ascensores reales con otros simulados mediante software en la que se ensayan nuevos desarrollos equivalentes a 3.200 viajes reales al día.
La atención del departamento de I+D+i eléctrico de IMEM se centra en materias como la eficiencia energética, la gestión inteligente de flujos de pasajeros en el interior de los edificios, las telecomunicaciones entre el ascensor y otros dispositivos o el confort de viaje de los pasajeros por citar solo algunas.
Los miembros del área de I+D+i de IMEM son ponentes habituales en simposios internacionales sobre elevación y gracias a ellos la empresa ha obtenido numerosos premios, galardones y menciones relacionados con la innovación a lo largo de sus ya casi cincuenta años de andadura.
IMEM Ascensores, empresa de origen cántabro y estructura accionarial familiar, está acostumbrada a competir con éxito por proyectos con un fuerte componente de innovación. La nueva sede del Centro Botín en Santander, que incorporará un ascensor para 86 personas en tecnología sin cuarto de máquinas, o el Museo Victoria & Albert de Londres para el que IMEM ha diseñado un ascensor con capacidad para 142 personas/12.000 kilos son pruebas recientes de ello.