TOMSA Destil y MASPV inauguran su segunda planta fotovoltaica en Barajas
MASPV desarrolla un sistema especial de anclaje sobre muro para optimizar espacios urbanos en la nueva instalación de 12 kWp. Con más de 121.000 kWh producidos anualmente, las plantas contribuyen a reducir emisiones y preservar recursos naturales
Tomsa Destil, empresa española líder en la destilación de alcohol y sus derivados para el mercado internacional, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica con la construcción de su segunda planta fotovoltaica, desarrollada junto a MASPV en sus oficinas de Barajas, Madrid. Esta nueva planta consolida la fructífera alianza entre ambas entidades, tras el éxito de su primera instalación en Alcalá de Henares en mayo de 2023.
MASPV, proveedor integral de soluciones fotovoltaicas, ha desempeñado un papel esencial en el diseño y ejecución de ambas plantas bajo el formato llave en mano, asegurando máxima eficiencia y adaptación a las necesidades específicas de Tomsa Destil. Mientras que para la instalación de Alcalá de Henares se utilizaron módulos EGING 545W con un sistema de anclaje mediante perforación SUN sobre tejado, la nueva planta en Barajas destaca por su sistema especial de fijación a muro, demostrando la capacidad de MASPV para ofrecer soluciones innovadoras en espacios no convencionales.
Ángel Serrano, CEO de MASPV, destacó la importancia de este tipo de proyectos: «La colaboración con Tomsa Destil representa el poder transformador de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. En MASPV estamos orgullosos de haber desarrollado soluciones a medida que no solo optimizan la generación de energía, sino que también demuestran cómo la sostenibilidad puede integrarse de manera efectiva en cualquier entorno, ya sea industrial o urbano».
La planta de Alcalá de Henares cuenta con una potencia pico máxima de 72 kWp y produce anualmente 105.650 kWh, lo que equivale a una independencia energética de 46,8% y una reducción de 42 toneladas de CO₂ al año, preservando 54 árboles anualmente. Por su parte, la planta de Barajas, con una potencia pico de 12 kWp y módulos JA Solar 605W, espera producir 15.982 kWh al año, reduciendo 6 toneladas de CO₂ y salvaguardando 71 árboles cada año.
«Esta segunda planta refleja el éxito de nuestra colaboración con MASPV y el impacto positivo que estas instalaciones tienen en nuestra actividad y el medio ambiente», aseguran desde Tomsa Destil.
Con más de 121.000 kWh producidos anualmente por las dos plantas, la alianza entre Tomsa Destil y MASPV pone de manifiesto el rol crucial que desempeñan las empresas en el avance hacia un futuro más verde y eficiente.
Sobre MASPV
MASPV es un actor global en el sector fotovoltaico. La compañía cuenta con un equipo altamente especializado con más de 20 años de experiencia en ingeniería, desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía solar. Hasta el momento, el promotor ha instalado más de 500 MW a nivel internacional, contando con proyectos en España, China, Japón, Panamá, México, Chile, Costa Rica, República Dominicana y Colombia. La revolucionaria propuesta de autoconsumo denominada EMC (Energy Management Contract) de MASPV permite a las empresas ahorrar en sus consumos de energía y superar incluso el 50% de independencia de la red sin necesidad de que asuman la inversión en la instalación fotovoltaica, asegurando precios bajos de la energía a medio y largo plazo.
Source: Comunicae