Nace una nueva asociación empresarial
Un grupo de empresarios cántabros unidos por una relación de amistad han creado una nueva asociación empresarial denominada Cantabria Siglo XXI, con la intención de colaborar en el desarrollo de la región y servir de foro de debate en materias de interés económico y social.
La asociación acoge a once empresas de diferentes sectores y a una institución, que en conjunto facturan 100 millones de euros y tienen una plantilla cercana a los 1.200 empleados. Aunque la idea inicial era la de contar con un representante de cada gremio, está abierta a empresas que compitan en el mismo sector, como es el caso de alguno de los seis candidatos que aspiran a ingresar en ella, aunque para lograrlo deberán contar con el aval de un asociado.
Cantabria Siglo XXI se declara alejada del ámbito político y no se plantea como alternativa a la CEOE-CEPYME; de hecho muchos de sus miembros pertenecen a la patronal cántabra y seguirán vinculados a ella a través de sus asociaciones sectoriales. Esta doble adscripción se traducirá también en una doble cotización puesto que la nueva asociación aspira a financiarse mediante cuotas regulares de sus miembros. No cabe descartar la posibilidad de que acabe integrándose en un futuro en la CEOE-CEPYME, aunque esa opción no se ha planteado por el momento.
La nueva asociación, que descarta la formación de un lobby empresarial, comenzó a gestarse hace seis años a raíz de los periódicos encuentros mantenidos por un grupo de industriales unidos por vínculos de amistad. Su modelo a seguir es el Centro de Negocios que existe en La Coruña y en el que participan muchos de los empresarios más importantes de Galicia. Uno de los objetivos es construir una sede que, a semejanza del Centro gallego, albergaría una cafetería, restaurante y zona de ocio.
Entre las primeras actividades programadas se encuentra la organización de una misión comercial a Argentina, en coordinación con las cámaras de comercio, y en la que podrán participar empresas ajenas a la asociación. También tiene previsto la celebración de conferencias, debates y congresos.