De todo
El Racing lanza un abono de empresa
Una nueva modalidad de abono, destinado a las empresas, es la más reciente iniciativa del consejo de administración del Racing para aumentar los ingresos del club en la temporada 2004-2005.
El nuevo abono de empresa, que cuenta con el apoyo de CEOE-CEPYME, fue presentado en la sede de la patronal cántabra por su secretario general, Miguel Angel Castanedo y los consejeros del Racing, Santiago Díaz Zabala y Rodolfo Rodríguez Campos.
Los beneficios que las empresas pueden obtener con este nuevo abono no sólo se limitan a una reducción fiscal que puede dejar el coste efectivo del abono en un 65% del precio nominal. Al ser transferible, puede ser utilizado por los compradores como herramienta de marketing para la promoción de sus productos o servicios, facilitando la entrada al estadio de clientes o proveedores. También les abre la posibilidad de incentivar a directivos o empleados con la utilización de este abono para acceder a los partidos del Racing.
Dependiendo del número de abonos adquiridos, las empresas podrán obtener publicidad y camisetas con las firmas del primer equipo.
Mercedes-Benz presenta los nuevos clase A
El próximo 16 de septiembre, Setien Herrá y Cia. presentará las nuevas versiones de la Clase A de Mercedes-Benz. Esto modelo, aparecido en el mercado en 1997 y del cual se han vendido 500.000 unidades, estará disponible en dos versiones de 3,60 y 3,77 metros de longitud.
Con la nueva versión los vehículos de la Clase A ganan en prestaciones y en diseño con unas motorizaciones de 70 CV para el A160 CDI y de 95 CV para el A170 CDI.
Santander vuelve a adjudicar el contrato de basuras a Ascan
Después de varios retrasos y meses de tensión, el Ayuntamiento de Santander ha vuelto a adjudicar el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria a la empresa Ascán-Geaser por un periodo de ocho años, prorrogable a otros dos más. El coste será de 17,552 millones de euros anuales, lo que puede llegar a suponer un total de 175,52 millones de euros (casi 30.000 millones de pesetas).
Según las condiciones impuestas por el equipo de Gobierno, la recogida de basuras se realizará íntegramente de forma lateral, en lugar de trasera, lo que permite que el propio conductor haga la carga.
Con el fin de evitar que las basuras se acumulen fuera de los contenedores, éstos doblarán su capacidad, pasando a 2.400 litros.
Toda la flota de camiones del servicio de basuras de Santander dispondrá de un sistema de seguimiento mediante GPS, así como de nuevos sistemas para la reducción de ruidos y para la sustitución del combustible actual por biodiesel.
El Ayuntamiento asumirá la recogida de papel y cartón que hasta el momento realizaba la Empresa de Residuos de Cantabria (ERC) con una dotación de contenedores mayor.
También se instaurará un servicio de recogida de papel y cartón en los polígonos industriales y se ampliará, fuera del contrato, la recogida en los comercios de la ciudad de los 200 establecimientos actuales a unos 500.
La gasolinera de Eroski en Valle Real, precintada
El Ayuntamiento de Camargo ha procedido a cumplir la sentencia judicial que obligaba a la clausura de la gasolinera de Eroski, en Valle Real. La denuncia de ilegalidad había sido interpuesta por la Asociación Regional de de Empresarios de Estaciones de Servicio tras la anulación del Plan de Ordenación Urbana de Camargo de 1996, que había servido para la concesión de la licencia.
El pasado 22 de abril el anterior alcalde firmó un decreto en el que se requería a los propietarios a precintar y demoler la estación de servicio en el plazo de 30 días, advirtiendo que, en el caso de no cumplirse lo ordenado, estas acciones serían llevadas a cabo por los servicios municipales. Los propietarios se negaron a autorizar el acceso a los empleados del Ayuntamiento, por lo que fue necesario pedir una autorización judicial.
A pesar del cierre, todo hace suponer que la gasolinera no llegará a derribarse, dado que el nuevo Plan urbanístico de Camargo, que ya está finalizando su tramitación, admite la construcción de una estación de servicio en ese lugar.
El precio de la gasolina ha sido uno de los reclamos utilizados por Eroski para sus centros comerciales. Sus estaciones de servicio se encuentran entre las más baratas del país. Un estudio del Ministerio de Economía incluye la gasolinera que posee en Castro Urdiales entre las cinco más baratas de España.
El Gobierno ampliará el polígono de Vallegón y se olvidará de Santullán
La firme oposición de los vecinos de la zona de La Llosa (Castro Urdiales) afectados por el proyecto de polígono industrial de Santullán contemplado en el POL, ha surtido efecto. El futuro polígono se ubicará finalmente en Vallegón tras el acuerdo al que ha llegado el Gobierno Regional con la Junta Vecinal de Sámano.
La nueva superficie industrial supondrá la ampliación del polígono ya existente en la zona, que cuenta con 220.000 m2 de suelo y cuya capacidad para albergar más empresas se agotó hace tiempo. Tras la ampliación, la extensión del polígono de Vallegón se aproximará al millón de metros cuadrados.
El cambio de ubicación se formalizará a través de una enmienda parlamentaria que presentarán conjuntamente el PSOE y el PRC.
El Gobierno regional ha seguido defendiendo la idoneidad técnica y económica de la ubicación primitivamente elegida, pero los vecinos han defendido un uso inmobiliario para la zona. En cualquier caso, el acuerdo con la junta vecinal de Sámano ofrece unas condiciones económicas más ventajosas para la instalación del polígono, como la ampliación del plazo de pago a la pedanía castreña.
Eroski sólo mantendrá la propiedad de los híper del Norte
La cadena de hipermercados Eroski pondrá a la venta 29 hipermercados para obtener liquidez de cara a nuevas aperturas y sólo mantendrá la propiedad de sus centros situados en el País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja.
La intención de Eroski es permanecer en los centros que venda, ya que se mantendrá en ellos en régimen de alquiler y con una opción de compra a largo plazo.
Eroski tiene previsto acometer en los próximos cinco años una inversión de alrededor de dos mil millones de euros en nuevas aperturas.