Shamusic: la plataforma que permite ahorrar más de 2.000€ por canción

Shamusic, una plataforma web de registro de copyright musical, permite a artistas independientes proteger sus obras con tecnología blockchain y evitar disputas legales. Según datos internos, quienes registran sus canciones pueden ahorrar más de 2.000 euros por conflicto evitado

Con la digitalización y la inteligencia artificial cambiando la forma en que se crea música, proteger el copyright musical y los derechos de autor es más importante que nunca. Es por eso que una plataforma como Shamusic se presenta como una herramienta clave para los artistas independientes.

La plataforma web nace con un propósito claro: proteger la música desde su origen. Gracias a su sistema de registro de copyright musical, permite evitar complicaciones legales, disputas por autoría y pérdidas de derechos sobre las obras registradas.

«Registrar el copyright de una canción no debe entenderse como un simple trámite, sino como una inversión en la carrera artística. Puede suponer un ahorro de miles de euros y prevenir problemas futuros» — Jesús Vargas, Cofundador Shamusic.

Según datos internos de la compañía, el registro de una obra en Shamusic permite a los artistas ahorrar más de 2.000 euros por canción en conflictos legales y reclamaciones de autoría.

Tecnología al servicio del creador
Shamusic se apoya en tecnología blockchain para garantizar la validez legal e internacional de cada obra subida y registrada en la plataforma. Canciones, letras, maquetas o beats quedan protegidos mediante una huella digital única (hash), acompañada de un certificado de autoría inalterable.

El proceso se gestiona desde un entorno digital seguro y socialmente orientado, que facilita el control sobre los derechos de autor y fomenta la interacción entre profesionales del sector musical.

«Registrar el copyright o certificar la autoría es el primer paso para otorgar valor jurídico y artístico a cualquier creación musical. Es equivalente a firmar una obra antes de compartirla o registrar la propiedad intelectual» — Fco. Javier Tejero, Cofundador Shamusic.

Mucho más que un registro de Copyright
Además del registro legal, Shamusic promueve la visibilidad de artistas independientes mediante eventos presenciales, sesiones de micro abierto en espacios como SILK La Moraleja, y acciones de promoción gratuita dentro de su plataforma.

El registro de obras en Shamusic se presenta como una herramienta estratégica para quienes buscan profesionalizar su carrera artística y preservar su autonomía frente a grandes discográficas.

«El registro de una obra musical constituye una declaración pública de autoría. A partir de ese momento, se refuerza la capacidad de decisión del titular de los derechos».

«De hecho, Taylor Swift perdió millones en regalías de sus primeros seis álbumes al no registrar ni retener el control de sus masters, lo que permitió que Big Machine Records vendiera sus grabaciones a Scooter Braun por 300 millones de dólares sin su consentimiento» — Equipo Shamusic.

Un modelo accesible y comprometido
Con el objetivo de educar y democratizar el acceso al registro del copyright musical, Shamusic permite a nuevos usuarios registrar hasta tres canciones de forma gratuita.

Con casi un millar de usuarios en solo 6 meses de vida, la plataforma prevé superar los 5.000 usuarios activos antes de que finalice el año, consolidándose como una referencia clave para el sector musical independiente en España. Su propuesta redefine la forma en que se protege, comparte y valora la creación musical en el entorno digital actual.

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios