¿Se está usando la peor arena para los gatos sin saberlo?

¿Se sabía que la arena que se usa en el arenero influye directamente en la salud de los gatos, en la limpieza del hogar y en el tiempo que se dedica a mantenerlo todo en orden?

Cada vez son más las familias con gatos que están dejando atrás las arenas convencionales de bentonita o sílice y apostando por fórmulas vegetales que ofrecen mayor rendimiento, más higiene y una experiencia más saludable para todos.

¿Qué problemas tienen las arenas de sílice o bentonita?

Durante décadas, la arena de arcilla (bentonita) y la de cristales (sílice) han dominado el mercado. Sin embargo, los usuarios más exigentes y los veterinarios más actualizados coinciden en la detección de varios de sus puntos débiles:

Generan polvo; el polvo fino que desprenden es perjudicial para las vías respiratorias, especialmente en gatos sensibles o en hogares pequeños.

Olores persistentes; aunque lleven perfumes, no neutralizan realmente el amoníaco de la orina.

Se consumen muy rápido; puesto que hay que cambiar todo el contenido del arenero frecuentemente, lo que implica más gasto y más trabajo.

Impacto ambiental; ya que su extracción es altamente contaminante y no son biodegradables.

Las arenas vegetales conquistan hogares en todo el mundo

En aquellos países con mayor número de gatos domésticos; como Estados Unidos, China o Alemania; las arenas vegetales han ido ganando protagonismo y cuota de mercado en los últimos años.

¿El motivo? Ofrecen una alternativa más respetuosa con el planeta y, sobre todo, mucho más cómoda y eficiente para el ser humano. A diferencia de las arenas minerales, los pellets vegetales (como los de tofu o maíz) forman grumos compactos, poseen un poder de absorción superlativo, controlan mejor el olor y duran mucho más. Esto permite atenuar el riesgo de contraer las enfermedades atribuibles a un arenero mal mantenido, las cuales pueden ir desde infecciones bacterianas y parasitarias hasta problemas respiratorios y fúngicos.

TofuMeow: arena vegetal que funciona de verdad

TofuMeow, la arena premium de la marca española MichiCat, es un ejemplo de esta nueva generación de productos. Fabricada a partir de residuos vegetales de la industria alimentaria, no contiene químicos ni perfumes artificiales, no genera polvo y elimina los olores desde el primer uso.

Además, su rendimiento es uno de sus puntos fuertes:

Una sola bolsa puede durar hasta 4 semanas, ya que solo se retiran los grumos y el resto se mantiene limpio.

No se pega al fondo ni a la pala.

No deja huellas ni residuos fuera del arenero.

Una solución ideal para hogares que buscan lo mejor para sus gatos sin renunciar a la limpieza ni a la practicidad.

Una nueva forma de entender el cuidado felino

La arena es uno de los productos más importantes (y más olvidados) del día a día con un gato. Elegir una buena opción no solo mejora la higiene y reduce olores, sino que simplifica tareas, reduce residuos y mejora la convivencia.

En un contexto en el que el vínculo humano-gato es cada vez más estrecho, la innovación también llega al arenero.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios