Safe Company, la ‘super app’ que permite gestionar desde el móvil todo tipo de activos financieros

•La ‘fintech’ internacional combina tecnología avanzada, una amplia gama de soluciones de inversión y acompañamiento personalizado para cubrir las necesidades de cualquier usuario

•La nueva ‘super app’ está diseñada para acercar la planificación financiera a todas las generaciones, ofreciendo una visión continua de la evolución y una experiencia 100% digital

Safe Company, fintech de proyección internacional, ha lanzado una nueva ‘super app’ diseñada para transformar la gestión de las finanzas personales. Disponible en iOS y Android, combina accesibilidad, transparencia y una experiencia totalmente digital, pensada tanto para quienes ya planifican sus finanzas como para las nuevas generaciones que buscan soluciones móviles y ágiles.

El lanzamiento se produce en un momento en el que la salud financiera gana relevancia entre la población. Según el Informe Europeo de Ahorro de ING (2024), el 67% de los menores de 35 años en España admite que no ahorra de manera sistemática y más de la mitad reconoce la necesidad de herramientas que les permitan organizar sus recursos sin esfuerzo. Al mismo tiempo, más de siete millones de personas utilizan activamente aplicaciones fintech en el país, una cifra que se ha duplicado en apenas cuatro años, de acuerdo con el Spain Fintech Report 2025, de Finnovating. Estos datos reflejan un cambio de hábitos, y el principal de todos es que la tecnología se convierte en un recurso imprescindible tanto para quienes se inician en el ahorro como para quienes buscan optimizar su patrimonio con soluciones más sofisticadas.

Una ‘super app’ financiera al alcance de todos

Safe Company se presenta como una plataforma que conecta los objetivos de cada persona con diferentes oportunidades del mercado. A través de acuerdos con proveedores de primer nivel, pone a disposición una oferta flexible de productos y servicios que se adapta a perfiles diversos, desde aquellos que se inician en el mundo financiero hasta personas con mayor experiencia y patrimonio. La filosofía de la compañía es clara: la planificación financiera debe ser accesible y transparente. Bajo esta premisa, cada cliente puede estructurar un portafolio alineado con sus metas y necesidades, acompañado de reportes diarios y semanales que proporcionan una visión continua sobre la evolución de sus estrategias.

La aplicación ha sido concebida para funcionar de manera sencilla y ágil. En apenas unos minutos, cualquier usuario puede crear su perfil y empezar a gestionar sus recursos de forma eficiente. La experiencia integra soluciones de terceros como seguros, protección familiar e intermediación hipotecaria, eliminando trámites presenciales y reduciendo gestiones innecesarias. En Safe Company, la tecnología actúa como un aliado que facilita el camino hacia los objetivos financieros de manera directa y sin barreras.

Una marca independiente con visión integradora

Safe Company se consolida como una marca independiente, diseñada para operar en un entorno plenamente digital, sin perder de vista a quienes valoran la cercanía y el acompañamiento en la planificación financiera. Con este enfoque, la ‘super app’ combina un modelo digital de nueva generación con la flexibilidad necesaria para responder tanto a usuarios con experiencia consolidada como a aquellos que buscan iniciarse en un entorno más tecnológico.

Este doble enfoque refuerza el carácter inclusivo de la compañía, que avanza en el ecosistema fintech ofreciendo una propuesta que combina innovación tecnológica con cercanía. Safe Company se convierte así en un punto de encuentro entre diferentes generaciones y formas de relacionarse con las finanzas.

El claim de la marca resume su propuesta: Haz que tu dinero trabaje mientras tú sigues a lo tuyo. Con este mensaje, la compañía conecta con los usuarios digitales y, al mismo tiempo, refuerza la confianza de los clientes que valoran la gestión más personalizada. Esta combinación de innovación y visión integradora marca la entrada de Safe Company en España, con la intención de consolidarse como un actor de referencia en el ecosistema fintech europeo.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios