Breves

Pedreña estrena puerto deportivo
La nueva dársena tiene 75 amarres

La Dirección General de Puertos está culminando las obras de renovación de la vieja dársena de Pedreña, iniciadas hace diez meses y que han requerido una inversión de 1,3 millones de euros (218 millones de pesetas). La profunda remodelación a que han sido sometidos los dos muelles, aumentando su calado y reforzando la cimentación de los muros, ha permitido también duplicar el número de amarres. Hasta setenta y cinco pequeñas embarcaciones tendrán ahora cabida en el nuevo recinto portuario, que dará acogida prioritariamente a los barcos que ya tenían allí su fondeadero, pertenecientes muchos de ellos a los mariscadores de la zona.
La adjudicación de los nuevos atraques, por tiempo indefinido y a cambio de unas cantidades muy accesibles –3.000 pesetas al mes como precio más elevado, con una reducción del 50% para los jubilados–, se hará de forma nominal, con el fin de evitar la especulación con los amarres.
Las obras realizadas en los muelles se han completado con la urbanización de la dársena.
Aunque la inversión ha sido realizada por la Consejería de Obras Públicas, al estar ubicado este puerto en la Bahía de Santander, la titularidad corresponde a la Autoridad Portuaria de Santander. La intervención de la Dirección General de Puertos en esta dársena se ha producido a petición del alcalde de Marina de Cudeyo, y previo convenio con la Autoridad Portuaria, para recuperar una zona de interés turístico que se encontraba notablemente degradada.
El Gobierno regional, de cualquier forma, tiene intención de negociar que este puerto recreativo sea transferido a la comunidad autónoma.

Una ‘ventanilla única’ de soluciones empresariales.– La consultora Vèringer, creada hace un año en Igollo de Camargo, se ha convertido en la primera empresa de Cantabria que integra la prestación de servicios de ingeniería, informática y marketing. La mayoría de los trabajos en los que ha intervenido Vèringer, que cuenta con una plantilla de diez profesionales, se han ejecutado hasta la fecha fuera de Cantabria. En la fotografía, el equipo directivo de Vèringer. De izquierda a derecha Ibán Ibáñez, Santiago Villegas y José Antonio Hernández.

Suministros de protección laboral

La empresa santanderina de suministros de protección laboral Julio Pérez Olalla ha obtenido la distribución para España de las firmas Tenzo, Odon Delcroix y Stadium Security, fabricantes de ropa de alta visibilidad. La compañía cuenta con una red nacional de distribuidores de estas marcas y de Isozun, fabricante de camisetas, polos, camisas y sudaderas de alta visibilidad, además de las firmas españolas Calzados Robusta, Guantes Juba, Confecciones Este (ropa laboral), Drager (protección del aparato respiratorio, vista y oídos) e Irudek 2000 (protección contra caídas de altura)
Este tipo de prendas de seguridad son especialmente demandadas en los sectores de construcción, agrícola e industrial. La empresa fundada por Pérez Olalla hace doce años se ha significado en todo el país por sus sistemas de entrega inmediata, basados en un gran stock.

ESHORMEBE
Estructuras de hormigón con diseño certificado

En el cálculo de estructuras, una solución técnica desacertada puede originar, en el mejor de los casos, unos costos imprevisibles a medio y largo plazo. Consciente de ello, la empresa Eshormebe, que desde hace 35 años produce forjados, ferralla y prefabricados, ha puesto a disposición de sus clientes una Oficina Técnica especializada en el cálculo y despiece de estructuras de todo tipo (edificación, obra civil, prefabricados propios, etc.). El departamento está compuesto por dos ingenieros superiores, dos ingenieros técnicos y cuatro delineantes.
En su laboratorio, la empresa de San Felices de Buelna controla la idoneidad de las materias primas que utiliza en los procesos de fabricación, así como la calidad de los productos terminados. El registro diario de los procesos de trabajo y de las inspecciones de calidad, permiten asegurar la trazabilidad de los productos durante los diez años siguientes a su puesta en obra, respondiendo así a las exigencias sobre la calidad y duración de los materiales contenidas en la Ley de Edificación.
Eshormebe fue la primera empresa de forjados que se certificó en Cantabria. Recientemente ha obtenido la ISO 9001:2000 que sustituye a la ISO 902:1994. La nueva norma incluye, como novedad, la certificación del diseño de las estructuras de hormigón que realiza.

INFORTEC
Servicio técnico de plotters

Infortec es la única empresa de la región dedicada exclusivamente a la reparación y mantenimiento de equipos informáticos que cuenta con su propio laboratorio.
Esta firma repara ordenadores, monitores, impresoras y plotters de cualquier marca y modelo, y esta actividad le vincula estrechamente con el sector de la construcción.
Infortec es servicio técnico oficial de marcas como Epson, LG, Kyocera y APD y su servicio de reparaciones ofrece cobertura a toda la región.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios