La Universidad Europea del Atlántico adquiere dos nuevas parcelas en el PCTCAN
Construirá una nueva residencia e estudiantes y ampliará complejo deportivo
La Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico), presente en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) desde 2012, refuerza su implantación con la adquisición de dos nuevas parcelas destinadas a la ampliación de sus infraestructuras universitarias y deportivas.
Por un lado, la universidad ha adquirido la parcela 8, con una superficie de 3.333 m² y un aprovechamiento de 7.408,83 m², donde promoverá la construcción de una nueva residencia universitaria destinada a estudiantes, investigadores, profesorado y personal técnico. Esta nueva infraestructura ampliará su red de residencias estudiantiles, que comenzó en los años 2014 y 2015, también en el PCTCAN.
Uneatlántico espera que la nueva instalación tenga un impacto positivo en el empleo, con la creación de 42 puestos de trabajo directos e indirectos.
La nueva residencia, que estará ubicada a escasos 100 metros del campus universitario, contará con una superficie construida de unos 11.000 m² y ofrecerá alrededor de 240 plazas de alojamiento, distribuidas en estudios y apartamentos, con habitaciones individuales y de uso doble.
Además, dispondrá de los mismos servicios con los que ya cuenta la actual residencia, ubicada también en el campus universitario, como recepción, lavandería, salas de estudio, sala de ocio y otros espacios comunes pensados para el bienestar del residente.
El inicio de estas obras está previsto para 2026, si bien dependerá de la obtención de las autorizaciones administrativas pertinentes.
AMPLIACIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO
Por otro lado, el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), centro propio de investigación multidisciplinar creado por Uneatlántico en 2013, ha formalizado la compraventa de otra parcela, donde ya se ubican las actuales instalaciones deportivas del campus, y que cuenta con una superficie de cerca de 2.300 m².
El complejo deportivo, ya en funcionamiento, ocupa actualmente casi 4.800 m² y dispone de múltiples espacios —tanto cubiertos como al aire libre— para la práctica de atletismo, pádel, fútbol sala, baloncesto, voleibol y otros deportes. Esta operación permitirá la ampliación de las instalaciones deportivas y de las zonas colindantes, destinadas a reforzar las actividades de investigación, formación y transferencia tecnológica en los ámbitos de la salud y el deporte que desarrolla el CITICAN.
La previsión de generación de empleo de este proyecto, estimada por la entidad, asciende a 28 puestos de trabajo directos e indirectos.
Así, las actuales instalaciones deportivas contarán con pistas de tenis, pádel, voleibol, pickleball y baloncesto 3×3, además de calles de atletismo con foso de salto, polideportivo multideporte y un edificio que albergará distintos servicios.
Estas adquisiciones reflejan la consolidación de la Universidad Europea del Atlántico en el PCTCAN y contribuyen al fortalecimiento del ecosistema de conocimiento e industria en Cantabria.