Repara tu Deuda Abogados cancela 20.094 € en Santander (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad
El deudor, con una hija menor de edad, sufrió un ERTE por el COVID-19 y no pudo asumir las deudas contraídas
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Santander (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un vecino de Santander (Cantabria) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) de un total de 20.094 euros.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó debido a la reciente pandemia del COVID-19. Hasta entonces, el deudor podía hacer frente a la financiación solicitada en el pasado. No obstante, la paralización de la actividad económica le llevó a estar en una situación de ERTE. Hay que reseñar que el exonerado tiene una hija menor de edad que depende por tanto económicamente de él”.
Tal como recuerdan desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad, al hacerlo en el año 2015. Se trata de un mecanismo previsto para que personas en estado de insolvencia que no pueden asumir sus deudas tengan una salida airosa a todos sus problemas financieros y muchas veces emocionales que ello acarrea”.
Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su tarea de ayuda a particulares y autónomos en estado de sobreendeudamiento en septiembre del mismo año 2015. En todo este tiempo ha logrado superar la cantidad de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.
Repara tu Deuda difunde los casos de exoneración de deuda que se producen por toda España. Esto ayuda a ofrecer esperanza a personas que están sobreendeudadas y no saben dónde acudir, a la vez que implica un mayor grado de conocimiento de esta legislación a personas que no sabían de su existencia. Puede decirse, diez años después de su aprobación, que se trata de una legislación que ha venido para quedarse.
Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar libres del pago de deudas si cumplen con requisitos como actuar de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años o encontrarse en un estado actual o próximo de insolvencia.