¿Qué tienen en común un neumático con una vela para un barco?
Los neumáticos, por su construcción, son productos ultra complejos que contienen materias primas con propiedades muy distintas, a veces opuestas, pero que juntas son capaces de lograr unas prestaciones únicas:
Adherirse a la carretera sin pérdidas innecesarias de energía
Frenar de forma eficaz y durar en el tiempo
Ser flexible a la vez que resistente
Los composites están presentes en todo el mundo, en una gran variedad de formas y tamaños. Diseñados para aplicaciones críticas, desempeñan un papel clave en la protección, amortiguación, fijación, unión, sellado y transporte. Los neumáticos también son un composite y, gracias a la experiencia adquirida en los materiales utilizados en sus ruedas, fabricantes como Michelin aplican sus conocimientos a campos que van más allá del neumático. Desde telas para botes salvavidas, fuelles para trenes de alta velocidad, cintas transportadoras, juntas para trenes de aterrizaje de aviones, discos intervertebrales, correas para cafeteras, pegamento para contrachapado en viviendas, hasta mangueras contra incendios…
Ejemplos de nuevos materiales
De la carretera a las vías: Michelin está en los trenes, en las vías… Un simple fuelle esconde la tecnología de vanguardia del fabricante francés que otorga durabilidad y materiales que pueden soportar altas velocidades, resistencia a la abrasión o perforación y garantía de seguridad, e incluso aislamiento acústico.
Composite en botes salvavidas: Michelin también está en el agua para asegurarse de salvar vidas enfrentándose a olas gigantes, viento, tormentas… En los botes salvavidas está toda la tecnología innovadora y súper resistente. Composites más avanzados y fuertes garantizan resistencia mecánica y una estanqueidad perfectas, incluso en condiciones extremas. También relacionado con el mar está la vela de WISAMO, una vela inflable y retráctil que se instala en barcos para aprovechar la fuerza del viento y reducir el consumo de combustible. Funciona como una especia de “ala” gigante que se despliega automáticamente cuando hay buenas condiciones de viento, ayudando al barco a avanzar de forma más ecológica. Es una solución innovadora que combina tecnología y sostenibilidad para hacer el transporte marítimo más limpio.
Chaqueta ignífuga con refrigeración controlada: con el fin de proporcionar a los bomberos la protección más eficaz posible, el grupo Michelin ha desarrollado un traje de bombero con refrigeración controlada que mantiene la temperatura cutánea debajo de 43°C y la temperatura corporal a un máximo de 39°C.
Michelin no solo fabrica neumáticos: diseña soluciones que cambian vidas. Gracias a su experiencia centenaria en ciencia de materiales, el Grupo ha desarrollado una nueva generación de composites -materiales de alta tecnología que combinan ligereza, resistencia y eficiencia- con aplicaciones que van desde la salud hasta la movilidad, la construcción o la aeronáutica.
Estos compuestos permiten sellar ventanas de aviones, proteger a bomberos, aligerar trenes o incluso mejorar la vida de pacientes con implantes médicos. Son invisibles para el gran público, pero esenciales para avanzar como sociedad.
Este enfoque responde a una ambición clara: superar los grandes retos de la humanidad con soluciones tangibles que mejoran la vida de las personas.