El volumen de contratos de electricidad a largo plazo del mercado español aumentó casi un 60% en 2024



La CNMC afirma que la expectativa de precios para 2025 prevé un «cambio en la tendencia bajista» observada en 2023 y 2024

El volumen de contratos de electricidad a largo plazo del mercado español creció un 59,6% en 2024 respecto al año anterior, según los datos del boletín anual de mercados a plazo de energía eléctrica en España que publica este jueves la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Según el organismo regulador, el mercado no organizado (OTC) siguió concentrando el grueso de la liquidez, y ha precisado que la recuperación de la liquidez en la negociación de contratos a largo plazo, iniciada en mayo de 2023, se consolidó en todos los segmentos del mercado y de contratos, especialmente a través de los mercados organizados y en los contratos de menor vencimiento.

Los mercados a plazo europeos de electricidad registraron también un crecimiento significativo, superior al del mercado español, con un aumento del 61,4 % interanual en Alemania y del 114,5% interanual en Francia.

El precio medio spot español se situó en 63,04 euros/MWh en 2024, frente a 87,10 euros/MWh en 2023. No obstante, al igual que en 2023, aumentó la volatilidad (del 37,4% de 2023 al 53,6% de 2024) por una mayor producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovable.

El precio medio del volumen negociado de contratos a plazo con subyacente español -OMIP, EEX y el mercado OTC- se situó en 65,58 euros/MWh, 34,64 euros/MWh menos que en 2023.

Al igual que ocurriera en 2023, los precios a plazo de electricidad en España no previeron la intensidad de la bajada de los precios spot , y la prima de riesgo media ex post de los contratos a plazo liquidados en 2024 fue positiva.

La última cotización del contrato anual 2025 con subyacente español (a 27 de diciembre de 2024) anticipaba un precio medio del mercado diario en 2025 de 74 euros/MWh, superior al precio spot registrado en 2024 (63,04 euros/MWh), pero inferior a las cotizaciones de los contratos equivalentes con subyacente alemán (98,31 euros/MWh) y francés (77,62 euros/MWh), que también anticipan precios superiores a los niveles spot observados en 2024.

De este modo, la CNMC ha destacado que la expectativa de precios para 2025 prevé un cambio «en la tendencia bajista» observada en 2023 y 2024.

Asimismo, los precios entre España y Portugal convergieron en el 93,8% de las horas y registraron un diferencial promedio positivo de 0,41 euros/MWh. Las rentas de congestión en la interconexión España-Portugal aumentaron por las subastas de asignación de capacidad a plazo entre España y Portugal, ya que los precios de adjudicación fueron superiores a los diferenciales de precios entre ambos mercados.

De su lado, los precios entre España y Francia convergieron en el 32,5% de las horas, con un diferencial negativo de 5,30 euros/MWh, registrándose un descenso de las rentas de congestión en la interconexión España-Francia en 2024 por las subastas de asignación de la capacidad entre ambos países.

The post El volumen de contratos de electricidad a largo plazo del mercado español aumentó casi un 60% en 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios