Podcast de Mariola Moreno; una mirada terapéutica al mundo emocional de la mujer
Las relaciones personales, especialmente en el ámbito afectivo, han experimentado una transformación significativa en los últimos años, marcada por los avances tecnológicos y los cambios sociales. Las primeras citas, las expectativas que generan y los miedos que despiertan se han convertido en temas recurrentes entre mujeres que buscan comprender mejor su mundo emocional.
Bajo esta premisa, nace un nuevo podcast que ofrece respuestas y recursos desde una mirada profesional, crítica y cercana, centrada en los desafíos actuales de la psicología femenina.
Una apuesta sonora por la reflexión emocional
Con el título «Escuela de Malas Mujeres», la psicóloga Mariola Moreno impulsa un podcast junto con sus dos compañeras Carmen y Lucia Calvache. En el, se toma como punto de partida testimonios reales compartidos por oyentes, convertidos en casos para el análisis. En sus primeros episodios se abordan cuestiones como la inseguridad en las citas, el deseo de agradar, la dependencia afectiva, la ansiedad o la presión social en torno a los mandatos de género.
El enfoque combina divulgación terapéutica, recursos de terapia psicológica y explicación neurobiológica, con conceptos como la gestión del miedo, la memoria emocional o el funcionamiento de la amígdala cerebral ante situaciones de estrés afectivo. La estructura entrelaza relatos cotidianos y herramientas de intervención psicológica con fundamentos de neurociencia, dando forma a un espacio de reflexión íntimo y profesional.
Además de abordar patrones emocionales, se proponen ejercicios concretos para reducir el impacto del «secuestro amigdalar» y fomentar la autorregulación. A través de ejemplos prácticos, se explican las reacciones del sistema simpático y parasimpático ante contextos afectivos y se ofrecen estrategias para afrontar situaciones que activan la alerta emocional o bloquean el pensamiento racional.
Las conversaciones fomentan un clima de confianza donde se priorizan el respeto, el humor, la complicidad y la sororidad, generando un aprendizaje colectivo desde la desobediencia creativa. El podcast se presenta como una propuesta disruptiva que desafía los roles tradicionales atribuidos a las mujeres en sus relaciones, reivindicando el derecho a la complejidad, la autonomía y la rebeldía consciente. Aquí, ser «mala» adquiere un sentido transformador.
Psicología femenina y autonomía emocional
Concebido para visibilizar procesos internos y fomentar el pensamiento crítico, este podcast pone el foco en cómo se construye y gestiona el vínculo emocional desde una perspectiva femenina. A partir de ejemplos reales y análisis clínicos, se pone en valor la importancia de establecer límites, detectar patrones disfuncionales y fortalecer la autoestima.
Frente a los discursos paternalistas o simplificadores, se ofrece una narrativa rigurosa, empática y libre de juicios. Con un enfoque que apuesta por el empoderamiento emocional, Mariola Moreno lidera esta propuesta como una guía para el desarrollo personal y la transformación interior, reforzando valores como la responsabilidad afectiva y el cuidado consciente.
Inspirado por la práctica profesional desarrollada en Psico-Yo, el nuevo podcast amplía su alcance al formato sonoro y video podcast, que podrás ver en su canal de YouTube. como herramienta de acompañamiento, exploración colectiva y crecimiento emocional. Así, Escuela de Malas Mujeres se consolida como un espacio de referencia para repensar los vínculos desde la psicología femenina, el pensamiento crítico y la autonomía afectiva.