Nuevas subvenciones para hacer más accesible el hogar, con Adecua facilitando el proceso

Garantizar viviendas accesibles es clave para promover la autonomía de las personas mayores y con discapacidad. En este contexto, Adecua ofrece soluciones especializadas para facilitar la tramitación de las ayudas y subvenciones para adaptar viviendas, cubriendo desde la gestión administrativa hasta la ejecución de reformas.

Con más de 400.000 adecuaciones anuales y 500 profesionales especializados, la empresa impulsa entornos inclusivos y seguros mediante adaptaciones como barras de apoyo, puertas accesibles o sistemas de domótica. Entre las iniciativas destacadas, sobresale el Plan Adapta Madrid 2025, ya en vigor, junto a otros programas disponibles a nivel nacional.

Plan Adapta Madrid 2025: un impulso a la accesibilidad en los hogares

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Adapta Madrid 2025, destinado a fomentar la adaptación de viviendas y locales situados en planta baja para personas con discapacidad y enfermedades raras. Esta iniciativa permite cubrir entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, con un máximo de 30.000 euros por vivienda, en función del grado de discapacidad acreditado.

Las subvenciones, que se entregan de manera anticipada, contemplan actuaciones como la adaptación de baños y cocinas, la instalación de rampas, puertas adaptadas y sistemas de domótica, con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la calidad de vida. El plazo de solicitud está abierto desde el 8 de abril hasta el 7 de julio de 2025 a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Gracias a su experiencia en accesibilidad, Adecua acompaña en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la ejecución de soluciones que permiten transformar las viviendas, bajo su filosofía de “adapta tu casa, no tu vida”.

Otras ayudas y subvenciones disponibles en España

Además del Plan Adapta, en la Comunidad de Madrid existen otros programas como el Plan Rehabilita, orientado a la mejora de la accesibilidad en edificios y viviendas. A nivel nacional, el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 ofrece ayudas específicas para la rehabilitación de viviendas, cubriendo hasta el 75 % de los costes.

Otras comunidades autónomas, como Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana, también han habilitado subvenciones específicas para mejorar la accesibilidad en viviendas particulares. En Cataluña, existen programas para el cambio de bañera por ducha y la adaptación funcional del hogar.

Aragón impulsa ayudas destinadas a eliminar barreras arquitectónicas en viviendas de personas mayores y con discapacidad. En la Comunidad Valenciana, se promueven subvenciones para la adecuación de viviendas y la promoción de la autonomía personal.

Estas ayudas y subvenciones para adaptar viviendas, sumadas a las iniciativas ofrecidas por organismos como MUFACE e ISFAS para colectivos específicos, permiten mejorar la accesibilidad y funcionalidad de los espacios residenciales.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios