Modelos e Inteligencia Artificial; El futuro no es una sombra, es una oportunidad regulada
The VM Model, agencia líder en representación de modelos y talentos, posiciona su visión frente a la polémica sobre el uso de inteligencia artificial en el sector. Con nuevas cláusulas contractuales y políticas de protección de imagen, propone un modelo de convivencia entre talento humano y tecnología, donde los derechos del modelo no solo se respetan, sino que se revalorizan.
Barcelona, 24 de julio de 2025.
La irrupción de la inteligencia artificial generativa en el mundo de la moda y la publicidad ha abierto un debate global: ¿sustituirá la IA a los modelos reales? Frente a la creciente preocupación del sector, The VM Model, con sede en España y alcance internacional, responde con una propuesta clara: ni alarma ni rechazo, sino regulación ética y oportuna.
«Nosotros no estamos en contra de la inteligencia artificial. Lo que no aceptamos es que el talento humano se use como materia prima sin control, ni compensación», afirma Verónica Maya, CEO de la agencia.
Protección de derechos de imagen en la era digital
A través de contratos actualizados y una colaboración con otras agencias dentro del marco legal de AMAE, The VM Model ya ha implementado medidas contractuales específicas que protegen la imagen del modelo frente a usos automatizados o derivados. Estas cláusulas incluyen:
Limitación del uso de imagen para entrenamiento o generación de contenido por IA
Remuneraciones diferenciadas por uso automatizado o digital extendido
Cláusulas claras sobre cesión, duración, territorios y fines
Prohibición de uso no autorizado para fines comerciales o de réplica visual
La agencia refuerza así su compromiso con la ética profesional y recuerda que los derechos de imagen no son una simple transacción, sino una propiedad personal e intransferible que debe gestionarse con seriedad legal.
IA como oportunidad, no como amenaza
Lejos de demonizar la tecnología, The VM Model apuesta por un enfoque híbrido: la IA puede generar oportunidades reales para los modelos si está correctamente regulada. Esto incluye la posibilidad de obtener ingresos pasivos, licencias de imagen para campañas digitales, y mayor alcance con menor carga física, siempre bajo control contractual y retribución justa.
“La IA puede ser una aliada del modelo, no su reemplazo. Pero para eso, hay que marcar límites desde hoy, no mañana”, insiste Maya.
Liderar desde la responsabilidad
Con una trayectoria de más de una década en el sector, la agencia dirigida por Verónica Maya —quien ha colaborado con marcas como Inditex, Eroski, Amazon Prime— se ha consolidado como un referente en representación ética y estratégica. Bajo el lema “No es el qué, sino el cómo”, The VM Model combina dirección creativa, asesoramiento integral y una visión omnicanal adaptada a los nuevos tiempos.
Conclusión: el futuro es humano y regulado
The VM Model defiende que la innovación no debe eliminar lo humano, sino elevarlo. En una industria en plena transformación, la agencia propone una tercera vía: tecnología sí, pero con derechos. Creatividad sí, pero con contratos. Progreso sí, pero con ética.
Porque el futuro del modelaje no es una sombra ni una amenaza. Es una oportunidad regulada que comienza en el contrato, continúa en la cámara y se defiende desde la agencia.
Sobre The VM Model
Agencia especializada en representación de modelos, actores y talentos para publicidad, moda y ficción. Fundada y dirigida por Verónica Maya, la agencia combina visión estratégica, protección legal y sensibilidad artística, representando perfiles de alto nivel bajo estándares internacionales.
Contacto:
Verónica Maya
contact@thevmmodel.com