Management Buyout; ¿Qué pasa cuando un doctor compra la clínica donde trabaja?
En Traspaso Dental, entienden el valor que tiene una clínica para quien ha trabajado años en ella. Saben lo que significa haber desarrollado relaciones con los pacientes, conocer al equipo y haber contribuido al crecimiento del negocio. En este contexto, surge una pregunta clave: ¿qué pasa cuando un doctor compra la clínica donde trabaja? Esta operación, conocida como Management Buyout (MBO) en clínicas dentales, es cada vez más común en España.
A través de este artículo, se analizará con detalle en qué consiste esta fórmula, cómo se estructura, cuáles son sus ventajas, sus riesgos y cómo desde Traspaso Dental, con un equipo especializado en fiscalidad, legalidad y negocio dental, pueden acompañar a sus clientes para que tomen la mejor decisión.
¿Qué es un MBO en clínicas dentales?
Un Management Buyout (MBO) es una operación en la que un odontólogo —o un grupo de ellos— que ya trabaja en una clínica dental, adquiere la propiedad de esa misma clínica. Es decir, pasa de ser empleado a propietario.
Este tipo de compraventa suele financiarse en gran parte mediante deuda bancaria, utilizando como garantía los activos y el flujo de caja del propio negocio. En otras palabras: la clínica se compra “a sí misma”, ya que sus beneficios futuros permitirán devolver la financiación solicitada.
Ejemplo práctico:
Imagina que una persona trabaja como odontólogo en una clínica que factura de forma estable. El propietario quiere jubilarse. Esa persona concoce bien el funcionamiento, los márgenes y la clientela. En lugar de que la clínica sea comprada por un grupo externo, él decide comprarla. La operación se estructura con un pago inicial (aportación propia) y un préstamo que se irá devolviendo con los ingresos generados por la propia clínica.
Fases clave de un MBO en clínicas dentales
Identificación de la oportunidad
El propietario actual desea vender (por jubilación, cambio de actividad, etc.).
El doctor o doctores internos identifican que es una oportunidad viable.
Se analiza si la clínica tiene ingresos recurrentes y estables.
Valoración de la clínica
Con la ayuda de Traspaso Dental, se realiza un análisis exhaustivo:
Estudio de ingresos, EBITDA, márgenes y rentabilidad neta.
Revisión de pasivos ocultos: deudas, pleitos laborales, licencias.
Evaluación de equipamiento, contratos con proveedores y personal.
En esta etapa, el análisis de rentabilidad y la evaluación de pasivos son claves para determinar si el precio es justo.
Estructuración del acuerdo
Acuerdo de compraventa: Precio, forma de pago y condiciones.
Financiación bancaria: Apoyo externo con garantías.
Pago diferido: Parte del precio se abona en cuotas futuras.
Traspaso Dental aporta asesoramiento legal y fiscal, asegurando que todas las cláusulas estén claras y protegidas.
Firma y ejecución
Se formaliza la compraventa.
El doctor pasa a ser propietario.
La deuda se paga con los beneficios futuros de la clínica.
Gracias al acompañamiento de nuestros abogados, economistas y consultores especializados en clínicas dentales, garantizamos una transición fluida y segura.
Casos en los que un MBO es viable
No todas las clínicas ni todos los doctores pueden ejecutar un MBO. Estos son los casos ideales:
Clínicas con EBITDA estable
Una rentabilidad sólida facilita el acceso a financiación y demuestra que la clínica puede sostener la deuda.
Doctores con compromiso y solvencia
Los bancos valoran la estabilidad de ingresos personales y la experiencia del comprador en gestión y asistencia clínica.
Propietarios que quieren retirarse
Muchos dueños prefieren dejar su legado en manos de alguien de confianza. Esto garantiza continuidad y moral del equipo.
Activos valiosos
Equipos modernos, contratos estables y base sólida de pacientes ayudan a obtener financiación más favorable.
Riesgos asociados a un Management Buyout dental
Como toda operación apalancada, el MBO conlleva riesgos que deben mitigarse con análisis y asesoramiento adecuado.
Carga financiera excesiva
Si la clínica no mantiene su nivel de facturación, puede haber problemas para pagar el préstamo.
Cambio de rol profesional
El comprador deja de ser solo dentista para ser gestor. Esto implica nuevas responsabilidades administrativas y fiscales.
Dependencia del comprador
Si la clínica depende demasiado de un único doctor, cualquier ausencia (por enfermedad, maternidad, etc.) afecta directamente al negocio.
En Traspaso Dental, ayudamos a evaluar estos riesgos desde una perspectiva realista, asesorando para establecer condiciones viables y seguras.
Servicios de Traspaso Dental para compradores
Traspaso Dental ofrece un servicio integral y especializado para doctores interesados en adquirir la clínica donde trabajan:
Asesoramiento estratégico personalizado
Valoración económica realista
Análisis de rentabilidad y proyecciones
Negociación de condiciones favorables
Due Diligence legal y fiscal
Detección de pasivos ocultos
Verificación de licencias y permisos
Asesoramiento sobre estructura societaria óptima
Apoyo en la financiación
Preparación de documentación para bancos
Modelos de viabilidad económica
Asistencia en presentación y defensa ante entidades financieras
Acompañamiento durante toda la operación
Redacción y revisión de contratos
Coordinación con notarios y asesores fiscales
Seguimiento hasta el cierre de la transacción
Su experiencia sectorial permite anticipar problemas y aportar soluciones prácticas, específicas para clínicas dentales.
Preguntas frecuentes sobre el MBO en clínicas dentales
¿Qué porcentaje de clínicas se venden por Management Buyout?
En España, se estima que entre un 15 % y un 25% las ventas de clínicas dentales involucran al equipo interno como comprador.
¿Cuánto capital inicial necesito para un Management Buyout?
Depende del precio de la clínica y de las condiciones de financiación, pero suele requerirse entre un 10 % y un 30% valor como entrada.
¿Y si no se obtiene financiación bancaria?
Traspaso Dental puede ayudarte a estructurar pagos aplazados, socios estratégicos o esquemas híbridos que hagan viable la operación.
¿Se puede mantener el trabajo clínico tras comprar?
Sí, de hecho, es lo más habitual. El doctor sigue atendiendo pacientes y gestiona con apoyo externo (asesores, gestoría, etc.).
Conclusión
Comprar la clínica donde trabajas puede ser una de las decisiones más inteligentes de tu carrera profesional. Conoces el negocio, el equipo y los pacientes. Además, puedes estructurar la operación con asesoramiento profesional que maximice tus opciones de éxito.
En Traspaso Dental, no solo entendemos el valor financiero de una clínica: entendemos el valor emocional, estratégico y humano que hay detrás. Nuestro equipo te acompaña desde la primera evaluación hasta la firma definitiva.
¿Se está pensando en comprar la clínica donde se trabaja?
Se anima a escribirles hoy mismo y podrán ayudar a estructurar el MBO de forma segura, rentable y estratégica.
Explorar los servicios para compradores
Solicitar una consulta gratuita