La hora de Santander
Los polideportivos han llegado muy tarde a Santander, pero por fin están en marcha. El plan que contempla la construcción de ocho pabellones en distintos puntos de la capital, cuenta con una inversión de seis millones de euros, y es fruto de la colaboración entre el Gobierno de Cantabria, Ayuntamiento de Santander y Fundación Marcelino Botín. Una vez completado se estima que beneficiará a más de 27.000 personas, de las que 12.600 son escolares.
De estos ocho nuevos polideportivos contemplados en el convenio firmado en agosto del año 2000, ya están en funcionamiento los de la Reyerta y Tetuán. El próximo verano se concluirán las obras del María Blanchard. Algo más tardarán en estar operativos los polideportivos de Numancia y San Román, mientras que los de Monte, Cueto y Nueva Montaña se encuentran aún en el trámite de redacción del proyecto.
En el convenio también se contemplaba la remodelación del polideportivo José María de Pereda, en el que ya han comenzado las obras, así como la creación de un campo de hierba artificial en Nueva Montaña y la construcción de un circuito de ciclismo en Cueto. En el caso del campo de fútbol, las obras ya han sido adjudicadas y comenzarán una vez finalizada la presente temporada a petición de los clubes, mientras que el circuito de ciclismo cuenta ya con la aprobación del proyecto, que ha sido remitido a la Consejería de Medio Ambiente, puesto que será esta Consejería la que lo ejecute.
El polideportivo de Tetuán
El pabellón que lleva el nombre de Marcelino Botín se encuentra en funcionamiento desde el pasado 19 de febrero. El recinto cuenta con dos plantas. En la baja se encuentra la pista deportiva, con medidas que la hacen apta para balonmano y fútbol sala. En esta zona se sitúan también los cinco vestuarios (uno para minusválidos, dos para equipos, uno para árbitros y otro para monitores), un almacén, servicios, enfermería y una sala multiuso.
En la planta superior, a la que se puede acceder tanto desde el exterior como desde la planta baja, se sitúan las gradas, con capacidad para 200 espectadores, además de dos salas multiuso, un despacho y servicios para el público. El despacho de la planta superior se ha cedido para que sirva como sede de la Asociación de Vecinos de Tetuán, que podrá utilizar, además, las salas multiusos.
La inversión realizada en el pabellón santanderino asciende a 918.702 euros (cerca de 153 millones de pesetas) y la población que se va a beneficiar de estas instalaciones se estima en unas 3.200 personas, de las que aproximadamente unos mil serán escolares y el resto practicantes asiduos del deporte y asociaciones de vecinos.