Liderazgo y cultura que activan el employee engagement; claves de comunicación interna 2025

En un contexto de cambio continuo y plantillas distribuidas, la comunicación interna se consolida como palanca diaria para construir pertenencia y resultados. Según el 5º Informe de Comunicación Interna de Dialenga, elaborado con Sngular, ESUE y CENTRHO, la combinación de liderazgo empresarial cercano y cultura coherente emerge como el factor más determinante para activar el employee engagement. La presentación, celebrada el 30 de septiembre en formato híbrido, ha puesto el foco en cómo las decisiones de los equipos directivos impactan en la experiencia del empleado, desde el reconocimiento hasta los canales elegidos. Dialenga sitúa el debate en la necesidad de pasar de iniciativas aisladas a estrategias sostenidas, medibles y compartidas. Se destaca, además, la dimensión social del proyecto con una donación por cada encuesta completada.

Liderazgo cercano y cultura medible

El informe subraya que un liderazgo cercano y coherente actúa como catalizador de la cultura organizacional. Se observa que cuando la dirección modela el comportamiento esperado, la comunicación fluye y la confianza crece. En cambio, la ausencia de ejemplo directivo erosiona la credibilidad de los mensajes, por muy bien producidos que estén.

También se constata una carencia estratégica: una de cada cuatro empresas carece de plan de engagement. Sin hoja de ruta, las acciones se diluyen y los avances no se consolidan. Por eso, Dialenga recomienda definir metas claras, medir percepciones y ajustar con rapidez. Solo el 66 % mantiene una cultura de reconocimiento activa, lo que sugiere margen de mejora inmediato y tangible.

Acciones y canales que mejor funcionan

Las acciones mejor valoradas por las plantillas priorizan el avance personal y la cohesión del equipo. Destacan el desarrollo profesional, el reconocimiento entre compañeros y las dinámicas de team building. Estas iniciativas fortalecen la cultura porque conectan propósito y comportamiento diario. Además, crean un flujo de comunicación horizontal que complementa la voz de la dirección.

En cuanto a canales, el estudio identifica mayor eficacia en intranet, chats y app del empleado, siempre que exista estrategia y segmentación. Los mensajes oportunos, accesibles y trazables aumentan la participación y reducen la fricción informativa. Por otra parte, la vertiente solidaria del proyecto refuerza el vínculo emocional, ya que vincula la escucha con un impacto social real.

“El engagement se construye con coherencia, datos y ejemplo; lo demás es ruido.” Con esta premisa, Dialenga plantea un marco práctico: liderazgo visible, cultura evaluada y comunicación accionable. Así, las organizaciones transforman la relación interna en una ventaja competitiva sostenible.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios