La rentabilidad de la vivienda en Cantabria se sitúa en el 7,3%

La rentabilidad interanual de la vivienda en Cantabria en el primer semestre se situó en un 7,3 por ciento, dos puntos más que hace cinco años (un 5,3% en 2017) y 3,4 puntos más que hace 10 años (un 3,9% en 2012). Los datos también indican que adquirir una propiedad para ponerla en alquiler en junio es un 0,7 puntos más rentable que en 2021 (6,6%).

Así se desprende del estudio de ‘La rentabilidad de la vivienda en España en 2022’, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de junio de 2022 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Ocho de las comunidades autónomas tienen una rentabilidad igual o por encima de la media española (6,9%) el primer semestre del año y son: Región de Murcia (8,8%), Comunitat Valenciana (8,2%), Cantabria (7,3%), Navarra (7,3%), Canarias (7,2%), La Rioja (7,0%), Castilla-La Mancha (7,0%) y Cataluña (6,9%).

Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Castilla y León (6,7%), Aragón (6,5%), Asturias (6,5%), Extremadura (6,4%), Andalucía (6,2%), Galicia (5,9%), País Vasco (5,5%), Madrid (5,5%) y Baleares (5,0%).

El análisis de Fotocasa también ofrece datos de rentabilidad por municipios. Así, del análisis se desprende que cinco de los siete de los municipios estudiados tienen una rentabilidad igual o por encima de la media de España (6,9%). Las ciudades con una rentabilidad superior o igual a la media de España son: San Bartolomé de Tirajana (8,1%), Santa Lucía de Tirajana (8,0%), Telde (7,5%), San Cristóbal de La Laguna (7,1%) y Mogán (7,1%). Por otro lado, las ciudades con una rentabilidad inferior al 5% son Santa Cruz de Tenerife (6,6%) y Las Palmas de Gran Canaria (6,6%).

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios