Ganadería propone una reconversión de la industria láctea
En las Jornadas Internacionales del Sector Lácteo, organizadas por UGAM en Santander, el director general de Ganadería, Angel Martínez Roiz, se pronunció a favor de una reordenación del sector con nuevos programas de abandono, la potenciación del cooperativismo y la diversificación de las explotaciones no viables (actividades de recría, artesanales, de desarrollo rural, etc.). El representante del Gobierno regional apuntó también la necesidad de potenciar un gran holding lácteo para toda la Cornisa Cantábrica.
Martínez Roiz reclama para el sector lácteo una intervención similar a la realizada por el Estado en otros sectores estratégicos como el naval o la siderurgia. Esta reestructuración supondría un programa de cierre de algunas industrias y reajustes de plantillas, y requeriría financiación estatal o comunitaria durante los tres o cuatro primeros años. La reconversión debería ir acompañada de una campaña de promoción de los productos lácteos en cuyo marco podría tener cabida una marca diferenciadora para la Cornisa Cantábrica, con una identificación geográfica protegida que garantizase la calidad de la leche y la particularidad de su sistema de producción.
Otra de las claves de la reordenación del sector estriba en la labor que sea capaz de desarrollar la Interprofesional Láctea en la que, en opinión de Martínez Roiz y del consejero de Ganadería de Navarra, presente en las Jornadas, deberían participar la empresas distribuidoras para facilitar la fijación de un precio mínimo de garantía, como ocurre en otros países.