uNorth: la empresa que mejora el rendimiento de los ciclistas

Ofrece entrenamientos ciclistas personalizados presenciales y online, estudios biomecánicos y análisis de datos

Los santanderinos Álvaro Cabrillo y Marcos Alonso son amigos desde el colegio. Enamorados del ciclismo, en la pandemia decidieron apostar por unir sus conocimientos en este deporte y su experiencia profesional en análisis de datos, gracias a sus estudios de ingeniería. De ahí surgió una empresa: uNorth, que aglutina todos los servicios de interés para los ciclistas: entrenamiento personal, biomecánica y análisis de datos.


Álvaro Cabrillo, ‘Cabri’, y Marcos Alonso son amigos de toda la vida. Compañeros de colegio, ambos se licenciaron en ingeniería en la Universidad de Cantabria y comparten una gran pasión: el ciclismo.

Mientras Marcos trabaja en una ingeniería, Álvaro se ha encargado de gestionar equipos en el Banco Santander durante una década. 

 Sin embargo, en la pandemia decidieron abrir un negocio en torno al ciclismo, en el que aprovechar sus conocimientos de este deporte y el expertise en gestión y análisis de datos proporcionada por sus estudios en ingeniería. Se trataba de ocupar un nicho de mercado que estaba por explotar, juntando entrenamiento personal, estudios de biomecánica sobre la bicicleta y análisis de datos ciclistas. Su empresa, uNorth, ofrece todo aquello que puede mejorar el rendimiento de un ciclista, desde los aspectos físicos a los técnicos.

Marca personal

Marcos y Álvaro coinciden en que emprender no es fácil: requiere una apuesta económica y también personal. Cuando decidieron abrir su negocio en un local de la calle El Somo, a las afueras de Santander, ellos mismos adecuaron el lugar (antes dedicado a hostelería) y, en cuanto la pandemia lo permitió, abrieron sus puertas al público.

No empezaron de cero. Conforme Álvaro iba formándose como entrenador de ciclismo y preparador físico, fue creando su marca personal en redes sociales y ofreciendo sus primeras clases de entrenamiento a distancia. 

Después de compartir decenas de vídeos y publicaciones sobre entrenamiento, didáctica y eventos ciclistas, Cabri cuenta con unos 56.000 seguidores en Youtube y cerca de 18.000 en Instagram. Varios de ellos, se convirtieron en los primeros clientes de uNorth.

Álvaro decidió dejar su trabajo en el banco y dedicarse al 100% a uNorth. “Dirigía un equipo y proyectos con consultoras, pero llegó el momento en el que dije: ‘¿Cómo puedo poner mi tiempo y mi esfuerzo al servicio de los demás? Y decidí hacerlo con uNorth”, relata el emprendedor. 

Sus estudios en ingeniería les permiten realizar análisis muy exhaustivos de los historiales de entrenamientos de sus clientes para reconocer sus fortalezas y debilidades.

Servicios 360º

La empresa empezó su andadura ofreciendo tres servicios: biomecánica, análisis de datos y entrenamiento ciclista, tanto presencial como a distancia. 

La biomecánica ciclista consiste en estudiar la posición del deportista sobre la bicicleta hasta dar con su postura óptima para evitar molestias y lesiones, y para obtener un mayor rendimiento. “Lo primero es una valoración funcional del deportista. Después, se suben a su bicicleta para buscar el ajuste más adecuado. Puede haber ciclistas que pretendan mejorar su rendimiento y otros que solo busquen confort. Nosotros tenemos que encontrar un equilibrio en las necesidades del cliente”, explica Cabri.

El análisis de datos es un estudio exhaustivo del historial de entrenamientos de los ciclistas con el objetivo de reconocer sus fortalezas y debilidades, además de añadir algunas recomendaciones de entrenamiento. 

“Cuando conseguimos optimizar estos procesos, decidimos iniciar una cuarta línea de negocio: el entrenamiento personal”, explican. Está destinado a gente de los alrededores que quiere mejorar su salud o su condición física en un ambiente más familiar que en un gimnasio convencional. 

A pesar de lo técnico que son estos servicios, los clientes de uNorth son muy diversos. El perfil medio es un hombre de entre 34 y 50 años, y hay tanto ciclistas profesionales como cicloturistas. “Cada uno tiene objetivos y necesidades diferentes. Por eso, tanto nuestro proceso de escucha activa como nuestra atención y ayuda es diferente”, explica Álvaro.

Álvaro y Marcos son dos apasionados del ciclismo y han podido hacer de su hobby su empresa, con la apertura de UNorth.

Viajes a medida

Aunque están muy contentos con sus comienzos, ya piensan en abrir una nueva línea de negocio, la organización de viajes a medida para ciclistas: “Viajes para quienes quieran venir al Norte para hacer puertos de montaña y otras actividades. Serán para grupos reducidos, de seis u ocho personas, a los que organizaremos las salidas, y cubriremos todas sus necesidades: alojamiento, comidas, transporte y las actividades con las que quieran complementar su tiempo (surf, escalada, visitas…)”, explica Cabri. “En otros lugares ya existe esta oferta, pero la Cordillera Cantábrica está por explotar y que puede traer mucho dinero porque mueve a mucha gente de España y en el resto de Europa, donde gusta mucho la bici”.

Este mismo año llevarán a cabo unas pruebas piloto para amigos y familia, con el fin de ir organizando la logística y la infraestructura antes de ofrecérselo a los potenciales clientes.

María Quintana

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora