La nueva normativa europea redefine el crédito al consumo en el mercado español
La Directiva (UE) 2023/2225, aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo, supondrá una transformación estructural en el sector del crédito al consumo. Esta normativa, que deberá aplicarse a partir de noviembre de 2026, exige una mayor transparencia, control de solvencia y calidad en la información proporcionada a los consumidores. En este nuevo contexto, el papel de empresas especializadas en recobro judicial, como ALTH LOAN SERVICES, adquiere una relevancia renovada, especialmente en los procedimientos de recuperación judicial y en la optimización de la gestión de impagos conforme a los nuevos requisitos legales.
Requisitos normativos más estrictos y defensa reforzada del consumidor
La nueva normativa introduce exigencias específicas en la publicidad, la información precontractual y la estructura de los contratos de crédito. Entre las principales novedades, se establece la obligatoriedad de advertencias claras como “tomar dinero prestado cuesta dinero” y se impide cualquier forma de publicidad que induzca al sobreendeudamiento.
Además, se amplía el ámbito de aplicación a préstamos de importes reducidos, que hasta ahora quedaban fuera del control normativo, y se prohíben las ventas combinadas, salvo excepciones justificadas como seguros asociados. Los prestamistas deberán también informar de la existencia de servicios de asesoramiento y detallar, cuando aplique, su coste y condiciones.
Los contratos deberán facilitar al consumidor todos los datos necesarios para una toma de decisiones informada, incluyendo el coste total del crédito, las tasas aplicables, el tipo deudor y la duración. Asimismo, se refuerzan los mecanismos de control por parte de las autoridades nacionales, como la Autoridad de Protección al Consumidor Financiero, que podrá sancionar el incumplimiento de las nuevas disposiciones.
Los expertos jurídicos subrayan que estas medidas tendrán un efecto directo sobre los procesos judiciales, ya que la falta de cumplimiento normativo podrá ser invocada como argumento de defensa en los tribunales.
Ajustes operativos para una recuperación eficaz en el nuevo entorno legal
Las empresas de recobro judicial deben ahora actuar dentro de un marco normativo más riguroso, que exige tanto cumplimiento documental como evaluación de la adecuación del crédito concedido. En este sentido, ALTH LOAN SERVICES aplica estrategias de recuperación judicial que consideran la viabilidad jurídica de cada expediente y ajustan la reclamación conforme al nuevo estándar probatorio.
Entre sus principales servicios, destacan la actuación rápida mediante procesos monitorios y declarativos, la cobertura nacional con una red de más de 400 profesionales y el uso de tecnología digital para la gestión documental y seguimiento de casos. Todo ello permite a la empresa optimizar la gestión de impagos en un entorno regulatorio que exige precisión, trazabilidad y enfoque jurídico personalizado.