La compra online de Natura Bisse cambia para siempre. Un proyecto secreto redefine la compra de Cosmetica
En el mundo de la cosmética profesional, donde cada marca ha intentado levantar sus propios muros, ser exclusiva e irremplazable, el último movimiento de una tienda online se percibe casi como un terremoto. La plataforma Cosmeticos24.com ha anunciado un sistema que permite comparar y combinar más de 6.000 producto de alta cosmética. En total más de 70 marcas, clasificadas con más de 100.000 etiquetas.
El proyecto, que ha requerido meses de estandarización de datos y colaboración entre químicas, formadoras, informáticos y responsables de las marcas, promete una experiencia de compra inédita: introducir cosméticos de lujo en rutinas más económicas sin miedo a incompatibilidades. El camino, sin embargo, estuvo lejos de ser recto. Los equipos se encontraron con obstáculos que parecían insalvables: un mismo sérum de vitamina C aparecía descrito de hasta quince formas distintas según la marca, con porcentajes, nombres patentados o fórmulas incompletas. Unificar ese caos en un lenguaje común llevó semanas de trabajo y desencuentros. A ello se sumaba la rigidez de los protocolos oficiales, diseñados para mantener a la clienta dentro de un único ecosistema. “Cada vez que se abría una puerta, otra se cerraba”, admiten en el equipo. Quienes lo vivieron de cerca hablan de noches largas, algoritmos rebeldes y una sensación compartida: haber levantado una misión titánica contra todo pronóstico.
“El problema de la irremplazabilidad que fomentan las marcas se agrava en marcas de lujo que han invertido mucho en transmitir la idea de que son ecosistemas cerrados. Nuestro trabajo ha sido abrir esas puertas sin dañar a nadie, al contrario: potenciando a las marcas y ampliando sus clientas. Ahora una clienta de una marca de segmento medio puede incorproar una cosmética más cara sin el miedo de tener que cambiar todo su protocolo”, explica Francisco Durá Candela, CEO de Cosmeticos24h.
Una clientela que se siente libre
“Yo pensaba que Natura Bissé era solo para celebrities o spas de lujo. Ahora veo que puedo meter su sérum en mi rutina sin cambiarlo todo. ¡Es la primera vez que siento que una marca cara me habla a mí!”, cuenta emocionada Pilar, 42 años, de Zaragoza.
Para muchas clientas, comprar Natura Bissé, online, de esta forma, ha sido una liberación.
María, clienta online habitual, de Castellón, lo define con una mezcla de sorpresa y alivio: “Me aburría de mi rutina de siempre. Cada vez que intentaba cambiar algo, me daba miedo estropearlo. Hoy comparo, miro activos, veo compatibilidades y me animo a probar. He metido una crema de Natura Bissé en mi cesta por primera vez en mi vida”.
En Madrid, otra clienta describe la sensación de descubrimiento: “Es como cuando te abren una puerta secreta en una casa que conocías de memoria. De repente aparecen opciones que antes no me atrevía ni a mirar”.
Cómo funciona el sistema
La responsable de producto y asesoría, Elia Durá Candela, describe el engranaje desde dentro:
“Un cliente entra en la web y busca un sérum de Natura Bissé. No solo ve la ficha del producto: también descubre rutinas donde encaja, ya sean oficiales de la marca o compatibles sugeridas por nuestro sistema. Además, aparecen productos de otras firmas con ingredientes similares. Eso hace unos años, era imposible”.
Elia apunta que la clave está en la personalización:
“Si la clienta no quiere seguir ninguna recomendación, puede hacer un test para descubrir su rutina ideal. Nos cuenta sus problemas de piel, alergias o necesidades y selecciona las marcas que le gustaría mezclar. Las más de 100.000 etiquetas, la IA y nuestras categorías hacen el resto: le devuelven un protocolo hecho a medida para su piel, en ese momento concreto”.
Comentarios que se repiten
Los desarrolladores insisten en que no fue fácil. “Cada marca describe sus productos con un lenguaje distinto, resaltando lo que más le conviene comercialmente. Hemos tenido que traducir todo eso a un código común”, explica Ana Lopaz experta en contenido del equipo de Cosmeticos24h.com. Pero el esfuerzo parece haber valido la pena: los testimonios recogidos en la primera semana coinciden en un mismo punto: libertad.
– “Me siento dueña de mi rutina, ya no prisionera de una marca”, confiesa Elena, clienta de Valencia.
– “Me ahorro ir a la esteticista solo para preguntar si dos productos chocan o no”, dice Sara, 36 años, en Bilbao.
– “Me da seguridad ver que no soy un conejillo de indias, que alguien ya ha hecho la comparación por mí”, apunta Marta, de Sevilla.
Una mejora inesperada para las marcas
El CEO de Cosmeticos24h reconoce que incluso ellos subestimaron la acogida: “Pocas veces en el sector puedes escuchar un Wow de una clienta. No se esperaban encontrar un comparador tan afinado. El ticket medio está subiendo porque, al sentirse seguras, se permiten probar productos nuevos. Y la fidelización mejora: ya no se aburren de la misma rutina durante años”. Ya no tiene que llamarnos siempre que quieren cambiar algo o probar.
Entre las usuarias se repite una idea: probar sin miedo. “Nunca pensé que Natura Bissé podía entrar en mi vida. Ahora sí. Lo mezclo con mi crema habitual de Germaine y funciona”, dice Clara de Alicante.
El comentario de una clienta en Barcelona lo resume con crudeza: “Por fin alguien ha tenido en cuenta que no somos ricas, pero tampoco tontas. Queremos darnos un capricho sin arruinar lo que ya nos va bien”.
Un cambio cultural en la compra de cosmética
Comprar cosmética online sigue siendo, para muchas consumidoras, un terreno lleno de dudas. Según un informe de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en España apenas un 18% las ventas de alta cosmética se realizan en entornos digitales, frente al 45 % en categorías de cuidado masivo. La desconfianza pesa: un porcentaje elevado de clientas no se atreve a llamar para preguntar y, además, muchas no cuentan con un salón de belleza cercano donde obtener asesoría. Con Esto fué lo que movió a Cosmeticos24h, distribuidor online y tienda oficial de Natura Bissé, a busca cubrir ese vacío ofreciendo la máxima trazabilidad en sus compras online: fichas completas, protocolos sugeridos y la garantía de acceso directo a producto original. “Era una barrera histórica del canal digital: cómo convencer a una clienta exigente de que comprar un sérum de 200 euros por internet es tan seguro como en la cabina de su esteticista”, comenta Elia Durá Candela, responsable de producto.