Japón lidera la revolución del frío; PROTON redefine la congelación en alimentación y biotecnología

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI) ha lanzado un informe que está sacudiendo el sector alimentario y biotecnológico de Asia. Tras analizar más de 200 empresas de ese continente del sector del frío, la conclusión es clara: la congelación magnética PROTON no es una novedad… es una disrupción.

25 años en Japón: experiencia que avala

Desarrollada en las prefecturas japonesas de Nara y Okinawa, PROTON es una tecnología consolidada y perfeccionada durante más de 25 años y aplicada de forma imparable en Japón. Su expansión por Asia —Corea del Sur, Malasia, Singapur, China, Vietnam, etc.— confirma que se trata de una realidad madura y validada en los mercados más exigentes.

Hoy, PROTON es el estándar para líderes de sectores tan diversos como el atún rojo, el Wagyu premium, el sushi, helados gourmet, frutas y jugos y hasta biobancos médicos.

El frío que no congela, preserva

Ya no se trata de “cristalizar” los alimentos con frío extremo.

Ahora, con PROTON, las moléculas de agua se alinean mediante aire frío a -35 °C y campos electromagnéticos, evitando la rotura celular y conservando la integridad del producto.

Resultados: carnes, pescados, frutas o células que mantienen intactas sus propiedades organolépticas y biológicas.

En palabras simples: “El futuro ya no se congela. Se preserva vivo.”

Datos oficiales del informe del METI que lo confirman:

-20 a -45% en tiempos de congelación.

+85% en viabilidad celular para medicina regenerativa.

+30% vida útil media de los alimentos congelados con PROTON.

-20% a -50% en consumo eléctrico, especialmente con los carros de la serie Reborn.

+8% a +25% margen bruto para adopción temprana.

Si PROTON puede preservar células neuronales humanas para trasplantes de Parkinson… ¿Quién puede dudar que no congela a la perfección un salmón, un Wagyu o un sushi para la exportación?

Un cambio de paradigma industrial

La mayoría del sushi y más del 70% la carne Wagyu y del atún bluefin, junto con otros Productos del Mar premium y platos cocinados, se congelan en Japón hoy con PROTON.

Las empresas que la han adoptado confirman a PROTON como tecnología de nueva generación:

Mayor rendimiento por kilo, sin perdidas.

Una calidad sensorial idéntica al alimento en fresco tras descongelar.

Reducción muy importante de costes y mermas.

Acceso a mercados Premium.

Mientras tanto, en Europa y América muchas empresas aún dependen de tecnologías de los años 80, con pérdidas de calidad, eficiencia y competitividad.

Ryoho Freeze Systems: el guardián del secreto japonés

El fabricante exclusivo de PROTON es Ryoho Freeze Systems, que lleva 25 años validando esta tecnología. Además, también han desarrollado dos tecnologías complementarias: FUSION, el sistema de descongelación con vapor seco para una descongelación ultra rápida y PROMINENECE, un refrigerador que mantiene la vida util de alimentos descongelados y frescos durante 7 días.

PROTON desarrolla un ciclo de frío perfecto.

Conclusión: no es una tendencia, es experiencia probada

PROTON no es el futuro. Es el presente de quienes entienden que la calidad se preserva con ciencia, no con frío extremo.

“Las compañías que adopten esta tecnología en los próximos años tendrán una ventaja competitiva estructural.”(Informe METI)

Bienvenido al nuevo paradigma

El futuro no se congela. El futuro se alinea, se ordena y se conserva vivo con frio.

Más información en www.proton-europe.com

WE MAKE FUTURE FRESH.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios