Interham y el CMJ se unen a 'El Sentido de la Carne'
La adhesión incorpora la representación específica del jamón en una iniciativa que reúne ya a 160 entidades y que nació en mayo de 2024, reforzando el marco común de colaboración del sector cárnico
El Instituto Internacional del Jamón (Interham) y el Congreso Mundial del Jamón (CMJ) se adhieren a El Sentido de la Carne, el proyecto pionero que reúne a todos los eslabones de la cadena de valor del sector cárnico con el objetivo de trasladar a la sociedad la aportación de estos alimentos en una dieta equilibrada y el disfrute responsable de su consumo. La edición en curso suma 160 entidades adheridas y consolida una dinámica colaborativa iniciada en mayo de 2024.
Con esta adhesión, Interham y el CMJ colaborarán en las acciones y comunicaciones que se han definido desde la organización, a través de las herramientas digitales y los eventos que organice el instituto durante los próximos meses.
Como parte del calendario de El Sentido de la Carne, el 6 de octubre se lanzará un concurso en Instagram (perfil @elsentidodelacarne) en el que la ciudadanía podrá optar a lotes de carne de diferentes categorías de producto, en el que Interham y el CMJ participarán desde sus RRSS.
Para Julio Tapiador, presidente de Interham y del CMJ, «El jamón es un producto cárnico emblemático nuestra gastronomía en todo el mundo y no podía dejar de participar en esta iniciativa que trata de promover el conocimiento sobre nuestros productos entre la sociedad y transmitir todos los beneficios que tiene su consumo en el marco de una dieta equilibrada«.
La adhesión de Interham y del CMJ llega en un contexto de interés social por el sector cárnico. Según el «Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España» elaborado por Sigma Dos para el Foro Ganadero-Cárnico, un 80% de los consumidores considera que la carne es un alimento esencial e indispensable, mientras que un 72% cree que existen bulos en torno al sector y a la propia carne. Asimismo, durante el primer trimestre de 2025, el consumo per cápita de carnes y productos cárnicos en los hogares alcanzó los 11 kilos, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En España se producen cerca de 47 millones de piezas de jamón y paleta curadas, de los cuales, según los últimos datos disponibles, 30 millones son elaboradas a partir de cerdos de capa blanca y 16,6 millones son procedentes de cerdo ibérico. Y es que estos productos no solo son apreciados y consumidos en España, dentro de la UE el principal comprador es Francia, seguido de Alemania, Austria, Portugal y Dinamarca, pero es que Estados Unidos (principal importador no UE), México, China y Colombia también reconocen el valor de este producto en sus países.
La iniciativa El Sentido de la Carne tiene como objetivo principal trasladar a la sociedad que la carne y los productos cárnicos, consumidos de acuerdo con las pautas recomendadas, forman parte de una dieta equilibrada y variada, dentro del marco de la Dieta Mediterránea.
Source: Comunicae