Instrumentos de medición portátiles; tecnología de alcance

En un contexto industrial cada vez más competitivo, la confiabilidad de los datos es un factor decisivo para garantizar calidad, seguridad y sostenibilidad. En sectores como minería, energía, alimentos y saneamiento, los instrumentos de medición portátiles se han consolidado como aliados estratégicos, al permitir resultados inmediatos en campo y trazabilidad bajo normas internacionales.

En el Perú, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) promueve la adopción de estándares de exactitud metrológica, y empresas como Valiometro acompañan este esfuerzo al poner a disposición del mercado una gama de equipos que responden a los retos actuales. Entre ellos destacan el multiparámetro de agua APERA, el termómetro digital con sonda y el flujómetro ultrasónico portátil, tres tecnologías clave para fortalecer la infraestructura metrológica del país.

Multiparámetro de agua APERA: gestión confiable del recurso hídrico

El agua es uno de los recursos más críticos para la industria peruana, no solo por su uso operativo, sino por las exigencias ambientales que rigen su control. Normativas como el DS N.° 010-2010-MINAM (Límites Máximos Permisibles) y la Ley General del Ambiente N.° 28611 establecen la necesidad de monitoreo constante en cuerpos hídricos y efluentes.

El multiparámetro de agua APERA permite medir pH, oxígeno disuelto, conductividad, y ORP , variables esenciales para cumplir con estándares nacionales e internacionales. Su uso es frecuente en minería, agroindustria, piscicultura y saneamiento, donde garantiza reportes confiables ante auditorías ambientales.

Entre sus beneficios destacan:

Análisis in situ, evitando alteraciones en muestras.

Calibraciones trazables bajo ISO/IEC 17025, útiles para certificaciones.

Portabilidad para mediciones en campo y plantas de tratamiento.

Integración con sistemas de gestión ISO 9001 e ISO 14001, lo que fortalece la confianza en los reportes técnicos.

Termómetro digital con sonda: control térmico en procesos sensibles

La temperatura es una variable crítica en la gestión industrial, pues impacta directamente en la calidad, seguridad y continuidad de los procesos. El termómetro digital con sonda se ha convertido en un dispositivo indispensable en sectores como alimentos, farmacéutica, minería y energía.

En materia regulatoria, su relevancia se refleja en normas como el Codex Alimentarius y el Reglamento Sanitario de Alimentos (DIGESA), que garantizan la inocuidad en el transporte y almacenamiento; las BPM y BPA supervisadas por DIGEMID, que validan la cadena de frío en medicamentos; y el DS 024-2016-EM, que regula procesos térmicos en minería y construcción.

Entre sus beneficios técnicos destacan:

Medición rápida y precisa en líquidos, gases y superficies.

Sondas intercambiables (inmersión, penetración, superficiales).

Conectividad USB o Bluetooth para integración digital.

Calibración confiable en laboratorios acreditados ISO/IEC 17025.

Su aplicación es diversa: desde el monitoreo de la cadena de frío en exportaciones de alimentos, hasta el control de calderas en plantas de energía. Además, sus registros aportan trazabilidad en sistemas de calidad como ISO 22000 y HACCP, reduciendo riesgos de sanciones y fortaleciendo la reputación empresarial.

Flujómetro ultrasónico portátil: precisión sin interrumpir operaciones

El control del caudal es clave para la eficiencia en procesos industriales y servicios públicos. Con la ventaja de no requerir cortes en tuberías ni interrupciones operativas, el flujómetro ultrasónico portátil ha transformado el monitoreo en sectores como energía, agua potable, petroquímica y minería.

Su tecnología se basa en principios de tiempo de tránsito o efecto Doppler, lo que permite:

Alta precisión en líquidos limpios o con bajo nivel de partículas.

Instalación no invasiva, sin riesgos de contaminación.

Adaptación a tuberías de diversos materiales y diámetros.

En cuanto a normativa, su uso se respalda en la NTP 399.610 sobre medición de caudal, además de estándares internacionales como la ISO 5167 y la ISO 6416. También responde a regulaciones de SUNASS en saneamiento y OSINERGMIN en eficiencia energética.

Entre sus aplicaciones destacan el monitoreo de refinerías, hidroeléctricas, transporte de combustibles, plantas de tratamiento de agua y procesos químicos. Sus beneficios incluyen mantenimiento predictivo, optimización energética en bombeo y trazabilidad bajo ISO 9001 e ISO 50001.

Además, los modelos más recientes incorporan conectividad digital (Bluetooth, SCADA), alineándose con la Industria 4.0 y fortaleciendo el control en tiempo real.

Credibilidad institucional

Valiometro —con más de una década de experiencia en la importación y distribución de herramientas e instrumentos de medición digital para aplicaciones industriales en Perú— respalda esta propuesta. La empresa ofrece una amplia línea de equipos clave, entre ellos flujómetros ultrasónicos portátiles, termómetros, medidores ambientales y de laboratorio. Al combinar experiencia, variedad de productos y calidad, se posiciona como un referente fiable para ingenieros, técnicos e investigadores en distintas industrias peruanas.

Los instrumentos de medición portátiles representan un antes y un después en la forma en que las industrias peruanas enfrentan sus retos de control, calidad y sostenibilidad. El multiparámetro de agua APERA, el termómetro digital con sonda y el flujómetro ultrasónico portátil son herramientas que aseguran procesos más confiables, auditables y eficientes.

En conjunto, refuerzan una infraestructura metrológica alineada con normas como la ISO/IEC 17025 y la ISO 9001, aportando valor en auditorías, competitividad global y confianza en los reportes técnicos. Con el respaldo de Valiometro y los esfuerzos del INACAL, el país avanza hacia un modelo industrial más exacto, seguro y sostenible.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios