Huelva, primera ciudad del mundo que impulsa un reto colectivo contra el estrés

Se trata de un reto pionero que involucra a ciudadanía, comercios, empresas, centros educativos e instituciones públicas para mejorar el bienestar ciudadano y reducir el impacto medioambiental.

La startup de tecnología educativa GrowersGo, con sede en Huelva, ha impulsado el proyecto ‘Huelva contra el estrés’, un reto ciudadano inédito en España que busca mejorar la salud emocional de la población y activar hábitos sostenibles en la vida diaria. La iniciativa, respaldada por el Ayuntamiento de Huelva y otros agentes clave de la ciudad, activará su fase 1 en octubre de 2025 y se extenderá hasta abril de 2026.

El objetivo es implicar tanto a personas individuales como a empresas, centros educativos, comercios e instituciones públicas, convirtiendo a Huelva en la primera ciudad del mundo en medir de forma conjunta su bienestar emocional y su impacto ambiental.

En un contexto donde más del 60% de la población mundial declara sentirse estresada o emocionalmente agotada, este proyecto plantea una propuesta concreta: generar espacios, rutinas y entornos que faciliten una vida más saludable, humana y sostenible desde lo cotidiano, registrando los resultados en tiempo real a través de una plataforma tecnológica única en su género.

¿En qué consiste el reto?

Huelva contra el estrés es una movilización transversal abierta a toda la ciudadanía. El reto gira en torno a tres pilares principales:

-Activación de micro aprendizajes y hábitos saludables y sostenibles en el día a día.

-Medición de impacto real, tanto a nivel individual como colectivo: litros de agua ahorrados, kilos de CO₂ evitados, días de vida ganados, euros ahorrados.

-Participación conjunta de sectores estratégicos: comercios, instituciones, escuelas, universidades, empresas y colectivos profesionales.

Este enfoque permitirá visibilizar los avances tanto por persona como por colectivo, y mostrar en pantallas urbanas o dashboards públicos los resultados semanales por barrio, tipo de empresa o sector educativo.

Participar es tan fácil como usar el móvil

Cualquier persona podrá unirse al reto descargando la app de GrowersGo, disponible en Play Store y App Store. La aplicación, validada por miles de usuarios en más de 20 países, propone retos diarios gamificados que invitan a:

-Reducir el estrés

-Desarrollar el crecimiento personal

-Aprender sobre horticultura

-Meditar 

-Mejorar la alimentación

-Cultivar relaciones positivas

A medida que se completan los desafíos, el usuario ve crecer su jardín interior virtual, y sus acciones se integran en una métrica colectiva de ciudad.

Los indicadores principales son:

-Litros de agua ahorrados

-CO₂ evitado

-Euros ahorrados

-Días de vida ganados

Además, quienes se registren con el código SETROI durante 2025 accederán a la versión premium gratuita de la app, que incluye contenidos exclusivos, versión infantil, ejercicios guiados y descuentos en experiencias de bienestar locales.

Ocho colectivos clave

El piloto está diseñado como un laboratorio urbano que permitirá validar el impacto de la plataforma en ocho grupos estratégicos de la ciudad:

-Empresas industriales

-Empresas agrícolas

-Empresas del sector turístico

-Sector educativo 

-Instituciones públicas

-Familias

-ONGs y colectivos sociales

-Ciudadanos

Cada colectivo contará con actividades y seguimiento específico, permitiendo medir el impacto por grupo y fomentar un mayor sentido de pertenencia.

¿Quién puede participar?

El reto está abierto a toda la población y se complementará con acciones presenciales gratuitas como:

-Stands itinerantes en distintos puntos de la ciudad

-Talleres de salud emocional y respiración consciente

-Sesiones formativas en escuelas y empresas

-Eventos colectivos en espacios públicos

-Meditación inaugural abierta a toda la ciudadanía

Comercio local y sostenibilidad

Uno de los aspectos más innovadores de este piloto es su vinculación con el comercio local saludable. Los créditos generados al completar retos en la app podrán canjearse por descuentos en fruterías, floristerías, herbolarios, centros de yoga, clínicas de fisioterapia, gimnasios y actividades turísticas de proximidad.

Esto no solo incentiva el bienestar individual, sino también el consumo responsable y el apoyo a la economía de barrio, fortaleciendo la conexión entre salud personal y salud urbana.

Un modelo medible y replicable

‘Huelva contra el estrés’ no es solo una campaña de sensibilización. Es una propuesta de transformación urbana, basada en datos y diseñada aprender y posteriormente ser replicada en otras ciudades.

Gracias a la implicación ciudadana, institucional y empresarial, y al uso de una tecnología que gamifica el autocuidado, Huelva se posiciona como referente nacional en bienestar urbano y sostenibilidad emocional.

El reto apenas empieza, pero su ambición es clara: demostrar que otra forma de vivir, liderar y cuidar es posible y comienza en lo local.

Sobre GrowersGo

GrowersGo es una plataforma tecnológica que nace con el propósito de reducir el estrés, cuidar el medioambiente y mejorar la calidad de vida de personas, empresas e instituciones. Lo hace a través de tecnología, espacios y experiencias que incentivan el desarrollo personal, fomentan la adopción de hábitos saludables e inspiran la conexión innata con la naturaleza.

Este propósito se materializa tanto en lo digital, mediante la app GrowersGo, como en lo presencial, con iniciativas únicas como GrowersGo Boutique Huelva, el primer hotel boutique temático de crecimiento personal del mundo.

GrowersGo forma parte de un ecosistema de bienestar que integra alojamiento pet friendly, talleres de bienestar, un bar panorámico en el único rooftop de la capital, espacios de coworking y eventos corporativos, todo diseñado para transformar la forma en que se vive, se trabaja y se generan relaciones.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios