HUDISA renueva por quinto año consecutivo la certificación IFS Food en su máxima categoría, 'higher level'

La certificación IFS Food evalúa y audita los procesos de producción, control de calidad, higiene y gestión en las empresas del sector alimentario

Hudisa, empresa referente en el procesamiento y comercialización de purés, concentrados y fruta congelada de fresa, frambuesa, mora y arándano, ha superado por quinto año consecutivo las exigentes auditorías de la norma IFS Food, alcanzando nuevamente la calificación más alta: ‘Higher Level’.

La certificación IFS Food sirve para garantizar que los productos alimentarios cumplen con altos estándares de calidad, seguridad y cumplimiento normativo. Es una certificación internacional que evalúa y audita los procesos de producción, control de calidad, higiene y gestión en las empresas del sector alimentario.

Obtener la certificación IFS Food ayuda a las empresas a demostrar a sus clientes y consumidores que sus productos son seguros y cumplen con las regulaciones internacionales. Además, facilita la entrada en mercados internacionales, mejora la reputación de la empresa y reduce riesgos relacionados con la seguridad alimentaria. Es una herramienta clave para asegurar la calidad y la confianza en los alimentos que se producen y comercializan.

Esta certificación, reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI), evalúa el cumplimiento de estrictos estándares en materia de calidad y seguridad alimentaria a lo largo de todas las fases posteriores a la producción agrícola. Junto a la distinción en IFS Food, Hudisa mantiene también la calificación AA en BRC Food, además de otras acreditaciones internacionales como SGF, CAAE, HALAL, KOSHER y la homologación de la FDA (Food and Drug Administration).

Para Joaquin Malagón, CEO de Hudisa, con la renovación de esta certificación la empresa «reafirma el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia como pilares fundamentales de la actividad de la empresa».

Ubicada en el corazón de la provincia de Huelva -la mayor zona productora de frutos rojos de Europa- Hudisa nace de la unión de 19 de las más importantes cooperativas agrícolas de la zona, creando un modelo de integración vertical que garantiza trazabilidad, calidad y eficiencia desde el campo hasta el cliente final.

Actualmente, Hudisa lidera el mercado del sur de Europa con un potencial productivo de más de 20 millones de kilos al año y una capacidad de procesamiento diaria de 350.000 kg. Su oferta incluye productos de línea convencional, Babyfood y Orgánica, y tiene presencia comercial en más de 30 países en los cinco continentes.

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios