Lafuente cierra la compra de la murciana Quesera Montesinos

El acuerdo estaba cerrado desde hace meses, pero ha sido ahora cuando se ha cerrado la compa del 100% de Central Quesera Montesinos por la compañía cántabra Queserías Lafuente en una operación que garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo de la empresa murciana, la continuidad de todos los productores de leche y suministradores en general, así como la actividad de todas las líneas de producción de su fábrica de Jumilla, que dispone de una capacidad productiva de 30.000 toneladas.
Con la incorporación de esta fábrica, el grupo cántabro impulsará su crecimiento al ampliar su oferta de productos. «Desde que el pasado mes de enero anunciamos nuestra intención de adquirir esta compañía, el objetivo siempre ha sido garantizar el trabajo directo e indirecto generado por su actividad y conseguir, con ello, impulsar además nuestro negocio», ha afirmado José María Lafuente, su propietario.
Para la empresa cántabra, este acuerdo permitirá a su compañía seguir trabajando “para capturar todas las sinergias existentes, optimizar procesos, mejorar nuestra eficiencia y centrar nuestros esfuerzos en la elaboración de quesos, fundamentalmente de leche de cabra, quesos frescos, requesón y lonchas de queso fundido para hacer crecer esta categoría ofreciendo una amplia variedad de productos que garanticen la máxima seguridad alimentaria y calidad al precio más competitivo posible”.
Fundada en 1942 por Agustín Lafuente, Quesería Lafuente disponía hasta ahora de cuatro fábricas: dos en Heras, otra en Arriondas (Asturias), y una cuarto en Parma (Italia). Proveedora de Mercadona desde 2012, cuenta con una plantilla de 250 personas y una producción que en 2014 superó las 23.500 toneladas, fundamentalmente de mozzarella fresca, mozzarella para pizza, mascarpone, quesos rallados, quesos fundidos, cremas de queso y otros formatos específicos para la industria alimentaria y la hostelería.
Con la incorporación de la factoría de Jumilla (Murcia), cuya producción alcanzó las 14.500 toneladas en 2014, la compañía incrementa sustancialmente su plantilla, hasta alcanzar las 460 personas, y su capacidad productiva.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora