Nada es como parece

HARTOS DE PAGAR.– Los fabricantes españoles de chicle van a tener que cambiar los ingredientes, en concreto el polímero que le da la consistencia gomosa característica, para sustituirlo por uno menos adherente. La decisión es semejante a la que han adoptado otros países, porque los gobiernos están hartos de una situación paradójica: quitar un chicle pegado en la acera cuesta más que el propio chicle y, además, quien paga no es precisamente quien ingresó por venderlo.

SE LES FUE LA MANO.– Los concesionarios de automóviles han demandado al Estado y a las comunidades autónomas por el Plan 2000E de ayudas al automóvil. No es que estén insatisfechos de los resultados sino que adelantaron las ayudas a los clientes y cuando las Administraciones abrieron el registro formal, tres meses después, los concesionarios llevaban más operaciones de las que podían amparar las partidas presupuestarias. La intención de los empresarios del automóvil es que se reconozcan esas cantidades porque de lo contrario habrán sido ellos los que acabaron por subvencionar a los clientes.

REGAR CON DINERO NO HACE SUBIR LOS PRECIOS.– Hay ocasiones en que la más mínima insinuación de una mayor liquidez en el mercado propicia la inflación y otras en las que los precios se resisten a subir, pase lo que pase. Es lo que está sucediendo en Estados Unidos, donde las sucesivas inyecciones de dinero de la FED en los mercados no sólo no han conseguido que los precios reboten y se aleje el peligro de deflación, sino que parecen actuar en sentido contrario. Desde enero, el IPC ha bajado del 2,6% al 1,2%.

RESUCITA GME.– Hace dos años nadie creía en General Motors y eso produjo la mayor suspensión de pagos de la historia. Pero el Gobierno decidió evitar la desaparición y después de un saneamiento drástico que dejó a los acreedores y a los accionistas temblando, vuelve a ponerla en el mercado con beneficios y con una acogida sorprendente por parte de los inversores. Eso va a permitir que el Estado recupere parte del dinero que puso pero seguramente no va a dejar muy satisfechos a los competidores que no tuvieron el cobijo del dinero público. Eso sí, al menos ahora saben que, en el reino del capitalismo, pueden confiar en que el Estado les salve también a ellos si les va muy mal.

REGALOS CON SEGURO.– La mitad de lo que facturan los planes de pensiones en todo el año lo ingresan en diciembre, cuando el cliente hace los cálculos sobre su factura fiscal, y las gestoras, que son perfectamente conscientes, se lanzan a una campaña de captación en las que lo importante no es la rentabilidad sino el regalo. Pero esta vez se han cuidado mucho de asegurarse que, una vez recibido, el cliente no se va a ir con su dinero a por el regalo ajeno, porque todos ellos están vinculados a la continuidad.
SOLO FUNCIONARIOS.– El Tribunal Supremo ha decidido que para ser director general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo es imprescindible ser funcionario. En realidad, para ser director general de casi todo, subsecretario o secretario general, porque casi todos ellos han de concluir expedientes administrativos. La razón jurídica puede entenderse o no, pero desde el sentido común es difícil entender que en un Ministerio con 100.000 funcionarios o en una consejería de 25.000, el ministro o el consejero de turno no pueda ni siquiera hacer un solo nombramiento de corte político con el que compartir las tareas de gestión.

LAS CONSTRUCTORAS TAMPOCO OYEN.– Si el Estado ha hecho oídos sordos a esa sentencia, las constructoras también parecen padecer sordera en lo que se refiere a otra norma, la Ley de Morosidad, que les obliga a pagar a sus proveedores en un plazo máximo de 120 días. Ya empiezan a verse triquiñuelas, como pactar con la entidad financiera una espera de 90 días en el paso al cobro de los confirming, con lo que al final vuelven a aplazar el pago 210 días, o el que el cliente cargue con los gastos de financiación extra, descontándolos del precio de factura.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios