Escrivá pide una respuesta «cohesionada» de Europa ante la incertidumbre y una «industria de defensa robusta»
BILBAO, 10
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha afirmado que frente a la «creciente complejidad e incertidumbre global», Europa debe articular «una respuesta estratégica, clara, ambiciosa y cohesionada», y ha defendido el desarrollo de «una industria de defensa robusta, que contribuya a la autonomía estratégica de la UE».
Escrivá ha participado este jueves en Bilbao en el Décimo Foro de Finanza impulsado por Elkargi, en el que también ha intervenido la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel.
Durante su intervención, el gobernador del Banco de España se ha mostrado convencido de que el entorno internacional en el que se desenvuelve Europa «se ha vuelto más complejo y, en muchos aspectos, más adverso». En este punto, ha citado la «fragmentación geopolítica» así como el «aumento de la conflictividad bélica».
«Todo ello genera un entorno de gran incertidumbre, que se está prolongando en el tiempo y parece tener un cierto carácter estructural», ha manifestado.
En este contexto, cree que Europa, «con importantes dependencias externas» tanto energéticas, como tecnológicas y financieras, «ve acrecentada su vulnerabilidad». Por ello, considera que «frente a este panorama de creciente complejidad e incertidumbre global», Europa necesita articular «una respuesta estratégica clara, ambiciosa y cohesionada». «No se trata de levantar barreras ni de replegarse, sino de reforzar nuestra base económica y tecnológica para proyectarnos con mayor solidez en el escenario internacional», ha asegurado.
Escrivá ha añadido que este objetivo exige situar el mercado interior «en el centro» de la estrategia de crecimiento, con una agenda en la que la competitividad sea «el eje vertebrador».
Para «impulsarla de forma efectiva», ve «imprescindible» una acción coordinada entre las instituciones europeas y los Estados miembros, que permita el fortalecimiento del mercado interior, «eliminando barreras que impiden a las empresas europeas crecer y ganar escala», la «simplificación» de marcos regulatorios que afectan a las empresas o la coordinación de las políticas comerciales, industriales y de competencia, «asegurando un marco que favorezca el desarrollo de sectores estratégicos».
Otros elementos necesarios serían, para José Luis Escrivá, el desarrollo de «una industria de defensa robusta, que contribuya a la autonomía estratégica de la Unión» y «una financiación diversificada, eficiente y resiliente».
El gobernador del Banco de España ha añadido que, para que la estrategia de transformación económica sea «verdaderamente viable», es preciso un sistema financiero «que esté a la altura del desafío» y que sea «más cohesionado, más eficiente y más resiliente».
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
The post Escrivá pide una respuesta «cohesionada» de Europa ante la incertidumbre y una «industria de defensa robusta» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress