Gogoa refuerza su neurorrehabilitación robótica en Movex Clinics con los exoesqueletos HANK, BELK y Hand of Hope
La robótica aplicada a la salud ha transformado la forma en que se aborda la recuperación neurológica. En este contexto, Gogoa impulsa su liderazgo en el sector con la incorporación de tres exoesqueletos avanzados, HANK, BELK y Hand of Hope en su red de centros especializados Movex Clinics, reforzando su apuesta por la neurorrehabilitación robótica.
La red de clínicas Movex Clinics está orientada a ofrecer tratamientos intensivos y personalizados mediante tecnología de vanguardia. Su modelo terapéutico combina dispositivos robóticos con fisioterapia especializada, diseñando programas de intervención ajustados a cada paciente. Estas clínicas se posicionan como referentes en la rehabilitación funcional de personas con daño cerebral adquirido, lesiones medulares o enfermedades neurodegenerativas.
Exoesqueletos para una rehabilitación funcional y precisa
La reciente incorporación de HANK, BELK y Hand of Hope permite ofrecer un abordaje integral. HANK es un exoesqueleto para extremidades inferiores que posibilita el entrenamiento de la marcha de forma progresiva. BELK está centrado en la recuperación de la cadera y la rodilla, promoviendo mejoras en la fuerza y coordinación. Por su parte, Hand of Hope facilita la rehabilitación funcional de la mano y el antebrazo mediante ejercicios activos y pasivos.
Cada uno de estos sistemas actúa sobre áreas clave del cuerpo y se adapta a distintos niveles de movilidad. La posibilidad de realizar movimientos repetitivos con precisión milimétrica multiplica las opciones de recuperación neuromuscular.
“El uso combinado de estos dispositivos permite personalizar cada tratamiento y maximizar su eficacia en función del diagnóstico y estado funcional del paciente”, señalan desde el equipo clínico de Gogoa.
Tecnología y personalización al servicio de la neuroplasticidad
El modelo de Movex Clinics parte de una valoración individualizada que determina qué dispositivos utilizar y con qué intensidad. Esta aproximación permite trabajar de manera específica sobre la plasticidad cerebral, elemento clave en la rehabilitación neurológica. Las sesiones, siempre supervisadas por fisioterapeutas, se desarrollan en entornos seguros y con protocolos basados en evidencia clínica.
Gracias al uso de exoesqueletos, se logra una elevada intensidad terapéutica sin comprometer la integridad física del paciente. Esta repetición controlada de movimientos favorece la reorganización del sistema nervioso y acelera la mejora funcional.
Innovación clínica con impacto real
Con esta ampliación tecnológica, Gogoa afianza su compromiso con la investigación aplicada a la mejora de la calidad de vida. La incorporación de HANK, BELK y Hand of Hope refuerza el posicionamiento de Movex Clinics como un modelo pionero en la neurorrehabilitación robótica en España.
Mediante la combinación de tecnología avanzada, metodología clínica y atención individualizada, la empresa continúa desarrollando soluciones eficaces para un ámbito tan complejo como el de la recuperación neurológica, aportando nuevas perspectivas terapéuticas y funcionales a largo plazo.