Gen0 impulsa planes de descarbonización con servicios avanzados de cálculo de huella de carbono

En un escenario global marcado por la urgencia climática y el endurecimiento de las normativas medioambientales, las organizaciones se ven cada vez más obligadas a adoptar medidas estructurales que les permitan reducir su impacto ambiental. Dentro de este proceso, la consultoría energética se posiciona como una herramienta estratégica clave para optimizar el uso de la energía, reducir costes operativos y cumplir objetivos de sostenibilidad.

En este ámbito, Gen0 ofrece soluciones especializadas centradas en el cálculo de huella de carbono y el desarrollo de planes de descarbonización, dos pilares esenciales para avanzar hacia operaciones bajas en emisiones. Con más de 20 años de experiencia en la gestión energética y la reducción de gases de efecto invernadero en más de 40 países, esta firma aplica un enfoque técnico, claro y personalizado para acompañar a empresas e instituciones en su transición hacia modelos más sostenibles.

Cálculo de huella de carbono: el punto de partida hacia la descarbonización

El cálculo de la huella de carbono permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas a las actividades de una organización. Se trata del primer paso indispensable para desarrollar una estrategia de descarbonización eficaz, ya que ofrece una imagen clara del punto de partida sobre el que construir un plan de acción.

Gen0 realiza este cálculo siguiendo los estándares internacionales del GHG Protocol y la norma ISO 14064, considerando tres alcances diferenciados: emisiones directas (alcance 1), emisiones indirectas por consumo energético (alcance 2) y otras emisiones indirectas relacionadas con la cadena de valor (alcance 3). Esta metodología permite adaptar el nivel de profundidad del análisis a la madurez y compromiso medioambiental de cada organización.

Además de su valor estratégico, el cálculo de huella de carbono es también un requisito legal para grandes empresas en el marco del Estado de Información No Financiera. Asimismo, su implementación mejora la imagen corporativa, facilita la obtención de certificaciones medioambientales y refleja el compromiso real de la organización frente al cambio climático.

Planes de descarbonización: hoja de ruta para una transformación sostenible

El desarrollo de un plan de descarbonización permite trazar una hoja de ruta clara para alcanzar objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Gen0 diseña estos planes a medida, adaptados a cada organización y orientados a alcanzar metas alineadas con los compromisos europeos de reducción del 55 % de emisiones para 2030 y neutralidad climática para 2050.

El proceso comienza con el cálculo actualizado de la huella de carbono, seguido de una proyección futura de emisiones en caso de no actuar. A partir de ahí, se fijan objetivos concretos y se desarrolla una estrategia integral que puede incluir medidas de eficiencia energética, electrificación de procesos, generación de energía renovable o compensación de emisiones residuales.

Mediante su especialización en consultoría energética y su enfoque riguroso en el cálculo de huella de carbono y los planes de descarbonización, Gen0 consolida su posicionamiento como un aliado estratégico para aquellas organizaciones que buscan una transición energética sólida, medible y comprometida con el futuro climático.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios