Fisioterapia y ejercicio, claves contra el dolor de espalda al levantarse, según Policlínica GAMA

Despertar con dolor de espalda es una experiencia común que puede afectar negativamente el rendimiento diario y la calidad del descanso. Esta molestia matutina, lejos de ser un fenómeno aislado, suele tener múltiples causas relacionadas con la postura durante el sueño, la falta de movilidad o incluso la acumulación de tensiones musculares. Comprender el origen de este tipo de dolencia es clave para adoptar soluciones eficaces que no solo alivien el malestar, sino que también prevengan su reaparición.

Causas frecuentes del dolor al despertar

Entre los factores más frecuentes que generan dolor de espalda al levantarse, destacan los hábitos posturales inadecuados y el sedentarismo. La inactividad prolongada favorece el acortamiento y rigidez muscular, lo que intensifica la sensibilidad al iniciar el movimiento tras varias horas de reposo.

Desde Policlínica GAMA, centro sanitario ubicado en Peligros (Granada), se señala que muchos de estos casos pueden abordarse eficazmente mediante tratamientos de fisioterapia personalizada. La evaluación profesional permite detectar desequilibrios musculares, disfunciones articulares y patrones de movimiento alterados que suelen pasar desapercibidos en el día a día.

Fisioterapia y ejercicio como enfoque terapéutico

La fisioterapia no solo actúa sobre el síntoma, sino que busca resolver el origen del dolor a través de técnicas manuales, estiramientos terapéuticos y ejercicios de reeducación postural. Combinado con programas de ejercicio físico adaptado, el tratamiento contribuye a mejorar la movilidad, fortalecer la musculatura profunda y reducir la rigidez al despertar.

Según los especialistas de Policlínica GAMA, incorporar rutinas diarias de movilidad articular y estiramiento, junto con ajustes ergonómicos en el entorno de descanso, puede marcar una diferencia notable en pacientes que sufren molestias persistentes cada mañana. Además, educar al paciente sobre higiene postural y promover la actividad física regular forman parte esencial de cualquier enfoque preventivo y terapéutico.

El abordaje multidisciplinar que ofrece este centro permite a los usuarios acceder también a servicios complementarios como nutrición, psicología y podología, mejorando la respuesta global al tratamiento. Con un equipo experto, Policlínica GAMA reafirma su compromiso con la salud integral y el bienestar postural desde un enfoque profesional y cercano.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios