Los gestores de innovación no tendrán continuidad

Los gestores de innovación estaban ideados como un revulsivo para las empresas pequeñas y medianas. Su objetivo no era llenar las compañías de nuevas máquinas ni de laboratorios, sino aprovechar el conocimiento que hay dentro de cualquiera de ellas de una forma más racional y productiva. Después de 400 horas de formación específica, estos muchachos –por lo general universitarios– debían desembarcar temporalmente en cualquier empresa y después de descubrir las oportunidades de mejora, crear en sus profesionales y directivos una cultura de la innovación.
La iniciativa de Documenta para formar a este tipo de profesionales fue aceptada por la Unión Europea dentro de su programa Leonardo, que ha corrido con los gastos. De los 600 proyectos de formación profesional que presentó España en 2003, las autoridades comunitarias sólo aprobaron 21 y el gestor de innovación era uno de ellos.
Como exige todo proyecto europeo, Documenta recabó un ramillete de socios, desde el Gobierno de Cantabria a las patronales CEOE o ACEL, y de aliados internacionales en Francia, Holanda, Suecia y Grecia.
El programa piloto, que ya se ha impartido a quince alumnos, debía ser testado luego por estas entidades y por las empresas, para acabar de definir el perfil de esta nueva formación e introducir en las siguientes ediciones las modificaciones necesarias.
El resultado ha sido bueno, aunque ha ocurrido algo distinto a lo esperado. El 87% de los gestores de innovación que se habían formado en este proyecto piloto fueron contratados por las empresas, lo que satisface a los impulsores, aunque no era ese el objetivo, ya que estaba previsto que la actividad profesional de estos gestores no estuviese vinculada a una sola compañía, sino que ejerciesen como profesionales externos.
A pesar del éxito del proyecto piloto, el hecho de que no haya tenido respaldo financiero de la Administración cántabra para impartir esta formación de forma continuada ha creado una evidente decepción en Documenta que se había mostrado ilusionada con los resultados y tenía previsto crear una red de innovación, intercambiando experiencias entre los gestores incorporados a la vida profesional.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios