TeleBahía estrena instalaciones

A mediados de octubre, TeleBahía comenzará a emitir desde la nave 39 del Polígono de Raos. Animada a cambiar de instalaciones porque las anteriores no reunían los requisitos necesarios para consolidar el proyecto, la empresa ha decidido trasladarse a un edificio con dos plantas y una superficie de más de 1000 m2.
Se trata de un proyecto ambicioso, con un coste superior a los seiscientos mil euros, liderado por Miguel Ángel Iglesias, presidente de Orbovisa y propietario de la televisión. El director de la emisora es Juanjo Cagigas, desde la salida de la sociedad del accionista minoritario y anterior director, Enrique Alonso, que no ha acudido a una reciente ampliación de capital. Enrique Fernández de Castro será el responsable de informativos.
Además de cambiar de instalaciones y hasta de logotipo, la televisión pretende modernizarse con la incorporación de nuevos decorados y tecnologías. También se ampliará la potencia de emisión y la red de reemisores para dar cobertura a zonas de la región a las que ahora no llega, como Reinosa, Potes o Castro Urdiales.
La quincena de trabajadores de la televisión local trabajará con DVCam y un sistema de edición no lineal, pero la intención de la empresa es estar preparada para afrontar el salto hacia la televisión digital que en un futuro ya próximo sustituirá a las actuales emisiones analógicas y que supondrá un reto tecnológico para todas las televisiones y especialmente para las pequeñas emisoras locales.

Tres empresas

En las dos plantas del nuevo edificio se ubicarán también las dependencias de otras dos empresas vinculadas al mismo empresario: la promotora Orbovisa, matriz del grupo y la constructora Isar. Ambas compañías ocuparán la planta superior, donde está previsto que se instalen los despachos de los directivos, el departamento comercial y el área técnica de Isar.
Salvo la sala de redacción que también se encuentra en la zona superior, las instalaciones de la televisión ocuparán toda la planta baja de la nave, donde se han construido salas de recepción, maquillaje, realización, infografía y postproducción. Junto a estas dependencias se instalará un archivo informatizado, un almacén de decorados y un box para la grabación de voz en off.
La estrella de las instalaciones es el plató. Una superficie diáfana de 120 m2 con un cuidado acondicionamiento acústico de todas las paredes para evitar reverberaciones y dotado de un sistema de aire acondicionado de baja velocidad de impulsión que puede ser utilizado sin interferir en el sonido durante la grabación o la realización de los programas en directo.
Eso evitará el sobrecalentamiento del plató que de otra forma hubiese sido inevitable con el funcionamiento simultáneo de los 84 focos de iluminación que van montados sobre una parrilla perimetral y que pueden regularse de forma independiente.
Los estudios de la emisora se completan con otro plató más pequeño destinado exclusivamente a la realización de programas de cocina, que cuenta con dos zonas diferenciadas: una para la preparación de las recetas y otra para la presentación visual de los platos.

Más producción propia

Telebahía también quiere apostar por una progresiva renovación de sus contenidos en la nueva temporada. Marcada por un fuerte carácter regional, la parrilla constará, como hasta ahora, de programas de producción propia combinados con otros espacios procedentes de Cadena Local –uno de los grupos de emisoras más importantes que se han formado en el sector– y MTV, una emisora musical internacional con la que TeleBahía tiene firmado un concierto.
TeleBahía pretende, no obstante, completar su parrilla diaria con un mayor volumen de producción propia que, ahora sólo representa un 30% de su programación total.
El objetivo es ser más competitiva en las franjas horarias del día que ahora se resienten por no tener programación propia, y potenciar su prime time nocturno en el que seguirá apostando por Bahía Noche, un programa que mantiene el mismo formato que tenía con el anterior diretor y presentador, si bien ha sido ampliado con un informativo de contenido social, político y deportivo.
Con todo ello, la emisora, ya asentada, pretende abrirse un hueco cada vez más amplio en el competido mundo de la televisión local.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios